L_06_01_COMO_TOMAR_DECISIONES_EN_MERCADOTECNIA
Páginas: 22 (5367 palabras)
Publicado: 27 de septiembre de 2015
COMUNICACIONES MUNDO PEQUEÑO, S.A.
INTRODUCCIÓN
Lynette Jones lleva cinco años trabajando en Fond du Lac Foods, enorme comercializadora de productos alimenticios, donde ocupa el puesto de gerente de mercadotecnia.
Hace dieciocho meses, Lynette lanzó, con gran éxito, una línea nueva de alimentos étnicos (mexicanos, chinos y tailandeses) con bajocontenido de grasas, la cual está funcionando muy bien.
La línea triunfó gracias al innovador plan mercadotécnico de Lynette .
El plan está fundamentado en un análisis concienzudo de todos los mercados importantes, para el cual se usó información detallada reunida de diversas bases de datos de cómputo.
Este triunfo, así como la fama innovadora de Lyn, fueron el motivo de su ascenso alsegundo puesto, por orden de importancia, del Departamento de Mercadotecnia.
Antes de entrar a Fond Du Lac Foods, Lynette trabajó tres años comercializando desodorantes y enjuagues bucales en Rugby-Kelly, empresa multinacional dedicada a los productos de higiene personal.
Lyn obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Carolina del Norte, tras pasar un año en la República Dominicana colaborandocon el Peace' Corps y su grado de licenciatura en la Escuela de Estudios Superiores Spelman de Atlanta.
Hace poco, Lynette asistió a una reunión de exalumnos que terminaron el bachillerato hace quince años y, ahí, se encontró a Thomas Campbell, un viejo amigo.
Tom fue siempre un geniecito.
Cuando estaba en bachillerato, trabajaba casi tiempo completo programando computadoras, al mismo tiempo queasistía a la cantidad suficiente de clases para que no lo expulsaran.
Cuando terminó el bachillerato, pasó al Politécnico Rensselaer, donde rápidamente adquirió fama entre los profesores.
Sin embargo, Tom se desesperó y abandonó los estudios de ingeniería eléctrica al segundo año.
Trabajó algún tiempo en Sun Microsystems y en Hewlett-Packard y ahora es jefe del Departamento de DiseñoElectrónico en San Andreas Products, fabricante de tableros de extensión para computadoras, destinados a usuarios sofisticados que amplían la capacidad de sus máquinas.
Tom tiene una intuición asombrosa.
Es especialista en diseñar circuitos a partir de chips “estándar" y consigue incluir en ellos características singulares y aumentar al máximo su capacidad.
Tom trabaja entre 70 y 80 horas a la semana ytodos los repartidores nocturnos de Domino's Pizza del barrio conocen de memoria el camino a su oficina.
La última vez que Tom salió con una muchacha fue hace cuatro meses porque, como explica él mismo: "He estado muy ocupado".
Sin embargo, Tom está en contacto con algunas personas por medio del correo electrónico de InterNet y CompuServe.
Después de charlar un rato, Lyn le comentó a Tom queestaba encantada con la cantidad de recursos de cómputo que había descubierto al trabajar en el lanzamiento de su producto nuevo y dijo: -"Es asombroso que existan tantas cosas.
Me limité a ponerle un módem a mi computadora para conectarme a una línea telefónica y empecé a juguetear.
Estoy trabajando mucho con datos y cifras que conseguí por medio de servicios como CompuServe.
Pude obtener datosdel Censo de EVA para mis pruebas de mercado, repasar las marcas registradas de la competencia, buscar artículos pertinentes en The Wall Street journal...
es magnífico.
Sin embargo, lo que más me interesa es todo lo que está surgiendo, las teleconferencias por multimedias, las computadoras de pluma, la realidad virtual, quizás incluso un acceso más fácil a datos y cifras y a una forma de dirigiruna oficina sin toneladas de papeles.
Tom sonrió y Lyn notó que se le avivaba el brillo de los ojos tras los gruesos lentes, mientras decía: -Esa es la idea del futuro que tiene Bill Gates, al estilo Microsoft: información total en la punta de los dedos.
Pienso que esta revolución de la información ofrece muchísimas oportunidades, verdaderamente enormes.
La palabra clave en la industria es...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.