L03E090109ECOEMP MCF121
Páginas: 22 (5329 palabras)
Publicado: 25 de septiembre de 2015
UNITEC
GUÍA DE EVALUACIÓN
PARA EL ALUMNO
Economía de la empresa
LICENCIATURA
Instituto de Investigación de Tecnología Educativa
Universidad Tecnológica de México
Mayo 2006
INITE
Índice general
I. Presentación ……………........................................................................ 3
II. Fundamentos de la evaluación ............................. ................................4
III. Esquema de evaluación de la materia .................................................. 6
IV. Integración de la calificación final ........................................................ 11
V. Descripción de los instrumentos de evaluación..................................... 13
VI. Bibliografía sugerida ............................................................................. 23
2INITE
I. Presentación
Estimado alumno:
La Universidad Tecnológica de México le da la bienvenida a esta experiencia
educativa que proporciona a los alumnos la adquisición de conocimientos y el
desarrollo de habilidades y actitudes, que serán puestos en práctica en diferentes
contextos, logrando con ello un adecuado desenvolvimiento y, en lo posible, una
incorporación exitosa y destacada al ámbitolaboral.
En la materia Economía de la empresa conocerás los fundamentos en los que se
basa la teoría macroeconómica y sus instrumentos de análisis, para la comprensión
del comportamiento del consumidor, de las empresas y de las estructuras de
mercado.
La asignatura tiene un enfoque teórico-práctico en donde las sesiones se combinan
con diversas estrategias como la exposición por parte delmaestro, lecturas de texto,
resolución de ejercicios y casos de negocios que generan en clase una interacción
dinámica entre profesor y alumno.
El curso se desarrolla en el aula fundamentalmente, utilizando apoyos didácticos
visuales y auditivos que fortalecerán la formación del alumno.
3
INITE
II. Fundamentos de la evaluación
Para llevar a cabo el proceso de evaluación del aprendizaje de la materia,se
identificaron los conocimientos teóricos y las habilidades que corresponden a los
propósitos de enseñanza del objetivo general, para determinar y diseñar los
instrumentos de evaluación adecuados que permitan obtener evidencia de lo que el
alumno deberá conocer y de lo que deberá saber hacer; dichas competencias se
mencionan a continuación:
UNIDAD
COMPETENCIA
1. La conducta Describir elcomportamiento de los consumidores en los
de
los
mercados organizados de bienes y servicios, manipulando
consumidores y
las herramientas necesarias para incorporar el efecto de
la demanda del
las variaciones de precios e ingresos que permiten la
mercado.
deducción del funcionamiento de la demanda.
2. Elasticidades.
3.
Curva
Costos
Utilizar el concepto de elasticidad como herramienta de
análisiseconómico para formalizar los distintos tipos de
reacciones de la demanda y oferta ante los cambios de
precios e ingreso.
de Distinguir los diferentes tipos de costos que se presentan
en la producción, relacionándolos con el nivel óptimo de
ésta y el tamaño adecuado de la firma.
4. Maximización Optimizar el nivel de beneficios de la empresa o minimizar
de beneficios y
el nivel de costos,tratándose de dos procesos
minimización de
complementarios de la racionalidad de los productores en
costos.
los mercados organizados de insumos para la producción
y de bienes ofertados.
5. La producción Describir el comportamiento de los productores al
y la demanda de
optimizar el uso de los factores de producción en sus
factores.
mercados, en el marco de la Teoría de las Isocuantas y
relacionándolocon el tipo de escala de la producción en el
que la empresa puede estar trabajando, para que se
ubique en el proceso de generación de bienes.
4
INITE
UNIDAD
COMPETENCIA
6. Competencia Distinguir las características principales del modelo de
perfecta
competencia perfecta y la forma en que se comporta la
firma en este tipo de mercado, así como la oferta de la
industria competitiva.
7....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.