La Ética profesional
Comencemos este ensayo por definir que es la Ética:
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidady el buen vivir; estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vidacotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Ética en el Siglo XXI
Hoy en día se contraponen de una forma enormelo que es el proceso de la ética, por una parte es irrefutable que con el paso del tiempo se han perdido valores y moral en los jóvenes, y por otra parte recordando las catastróficas situaciones quepor las que hemos pasado como país, nos muestra como no esta perdida del todo pues s han visto como se han unido fuerzas masivas para ayudarnos entre si, poniendo como punto principal los valores éticosy la ética profesional.
“El siglo XXI será ético o no será”, dice Lipovetsky.
A pesar de lo que se dice y no se dice, la ética será, en este siglo, algo que se desee masivamente, pero será unaética mediatizada, acomodada, sin dolor. Actualmente podemos apretar el botón de un cajero automático y decirle “sí” al programa Bécalos: con dos pesos de donación nos convertimos en revolucionarios, enlos transformadores del siglo XXI.
Para poder hacer una crítica de la ética actual debemos tomar en consideración los siguientes puntos: la política, la economía y la parte social del México Actual.Lamentablemente, hoy en día vivimos en una gran confusión en lo que es bueno y lo que es malo, lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, esto como resultado de las situaciones que se hanpresentado.
En la parte política, la ola de violencia y la Ley del más fuerte ha sobrepasado los límites, pues es uno delos puntos en el que menos se puede encontrar una ética moral y profesional y...
Regístrate para leer el documento completo.