La actividad n°1

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
Actividad N°1

Jaime Daniel Ramírez Toledo

Aprendiz del sena

Tutor:
Richard camilo Saavedra Coneo

23 marzo de 2011

Actividad 1. Clasifiquemos nuestro Vehículo

A. Si ya cuenta con vehículo propio desarrolle el ejercicio teniendo en cuenta los siguientes ítems:

R/

▪ Si. por que era para tener mas ingresos

▪ Transporte de carga media

▪385.000 vale el soat

▪ 40.000 vale los impuesto u autoavaluo

▪ 3.400.000 seguro contra todo riesgo

▪ 30 kilómetros por galón y en el mes gasta un promedio de 750.000

B. Si aún no tiene vehículo propio, lleve a cabo, entonces, el mismo ejercicio que realizó Maria Teresa (Tema 1) para seleccionar el más acorde con sus necesidades y estilo de vida. Para ellotenga en cuenta lo siguientes ítems:

▪ toyota hilux tipo carga media

▪ 385.000 porque es seguro obligatorio

▪ 40.000

▪ 3.400.000 contra todo riesgo

▪ gasolina cilindrada de 2.400 y 30 kilómetros por galón y son 750.000 mensuales

Actividad 2. Sentarse bien al Conducir

Para el desarrollo de nuestra primera actividad, escoja la opción (A/B) que más seajuste a su situación.

A. Si ya cuenta con vehículo propio desarrolle el ejercicio teniendo en cuenta los siguientes ítems:
[pic]
[pic]

B. Si aun no cuenta con vehículo propio desarrolle el ejercicio teniendo en cuenta los siguientes ítems:

“Técnicas Básicas de Conducción”

RIESGOS DE ACCIDENTES

VEHICULOS

Los vehículos que circulan a nivel nacionales frabican de diferentestipos que se acomodan a los usuarios como lo particulares u familiares camionetas camperos, deportivos y pesados y también depende de su tamaño, altura, peso y potencia.

MODELOS

Los vehículos viejos deben de tener conciencia de que el desgaste natural de las partes es mayor.

ESCUELAS DE CONDUCCIÓN

Hay que aprender a conducir a la defensiva, el manejo preventivo disminuye los accidentes detransito en las iba nacionales.
El error de manejo y no tener pericia y responsabilidad nos puede llevar a tener un accidente falta.

MANEJO DEFENSIVO

Que este en óptimas condiciones depende de las técnicas de orientación para prevenir accidentes y no tener errores humanos.

LA CABINA

Evitar decorar la cabina porque obstruye la visibilidad, distrae y puede ser causa de cualquieraccidente.

VESTUARIO

Utilizar ropa cómoda, no conducir con sandalias, tenis mojados, cordones sueltos o zapatos incómodos o tacones.

SILLAS

Al ubicarse frente al timón, el conductor debe ser cómodamente sentado, ajustar la silla.
Sin despegar los hombros del respaldo debe poder colocar la palma de la mano sobre el volante y poder alcanzar la posición mas alejada de la palanca de cambios.Excederse a la altura también es inconveniente por que se pierde visibilidad sobre horizonte.
Las posición del manejo adquirida debe permitir una posición del panorama y del tablero.

No manejar cerca del timón lo cual es peligroso por que los brazos pierden todo el rango de maniobra y fuerza para cualquier timonazo

CINTURONES DE SEGURIDAD

El cinturón de seguridad a salvado muchas vidas poreso hay que usarlo y exigirlo a los ocupantes del vehículo.

PANORÁMICOS Y VENTANAS

Mantenga lo vidrios y panorámicos libres de suciedades y adhesivos que reduzcan la visibilidad.
Aplique un producto antiempañante y no lo limpie con la mano o cualquier elemento que tenga grasa por que en la noche se produce todo tipo de reflejo que obstruye la visión.
El vidrio delantero debe ser laminadopor que evita que el vidrio se desmoroné y quede sin visibilidades caso de rotura.

Nunca permita viajar a nadie con la cabeza o brazos por fuera de las ventanas del vehículo.

PUERTAS

Una puerta mal cerrada representa para una persona un riesgo de salir disparado en caso de accidente.
Al abrir las puertas y cerrarlas tenga precaución de que no tengan los dedos o las manos en las áreas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1 Legislacio n
  • ACTIVIDAD N 1
  • ACTIVIDAD 1 Administracio N
  • RE: Actividad N. 1
  • DESCRIPCI N DE ACTIVIDADES 1
  • Actividad N 1
  • Actividad 1 Inflacio n
  • ACTIVIDAD N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS