La adicciòn al alcohol y a otras drogas

Páginas: 22 (5489 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2010
La adicción al alcohol y/o a otras drogas
Es una enfermedad porque presenta síntomas claros y definidos, y cuatro grandes fases del proceso de la enfermedad en donde esta serie de síntomas se van presentando en cada una de las etapas y que terminan con la muerte del alcohólico o adicto si este no es atendido a tiempo. Algunos ejemplos de estos síntomas son:
Presentar olvidos de lo que lapersona hacía mientras estaba intoxicada ("lagunas mentales"),
Mentir para poder seguir consumiendo,
Robar objetos o dinero de la casa para conseguir alcohol o droga,
Justificar su manera de beber ("yo no amanezco tirado en las calles, me puedo controlar" o "es parte de mi trabajo"),
Defender el efecto "positivo" (¿?) de usar drogas ("me sirven para estudiar o mejorar mis calificaciones en laescuela"),
Usar excusas irracionales ("nadie me quiere"),
Sentimientos de culpa,
Ilusión de grandeza,
Conducta hostil para intimidar y tratar de controlar a la familia,
Períodos de abstinencia para demostrar que sí puede dejar el alcohol o las drogas, ("yo puedo dejar de usar cuando quiera"),
Apatía progresiva hacia otras cosas que no sean el alcohol y/o las drogas de su preferencia,
Múltiplesresentimientos y temores,
Hospitalizaciones para desintoxicación o desintoxicaciones caseras,
Minimizar el efecto ("la marihuana no hace daño, es un producto natural", "la cerveza no contiene tanto alcohol"), etc.
¿Cómo principia la gente a tener este problema?
No necesariamente porque tenga complicados problemas emocionales crónicos que requieran de tratamiento Psiquiátrico. Aunque hay quereconocer que el hecho de que una persona tenga serias dificultades afectivas o de adaptación, esto mismo puede facilitar el inicio en el consumo pero no necesariamente se la causa principal de la enfermedad.
Las razones por las que la mayoría se inicia en el consumo son más sencillas de entender. A continuación se revisan algunas de ellas.
Primera: La Curiosidad: Quizás se trata de la razón másfrecuente, la curiosidad, esto es, el querer saber qué es lo que se siente al consumirlas ya que hay tanta información errónea o distorsionada sobre el alcohol y sobre las drogas y también existe tanta desinformación que algunas personas, especialmente adolescentes (hombres y mujeres) desean saber qué les puede pasar si las pruebas y aceptan hacerlo desconociendo tanto los efectos inmediatos comolas consecuencias a corto o mediano plazos (las consecuencias a largo plazo son pocas y fáciles de entender: Daños irreversibles en la salud, locura y/o la muerte).
Segunda Razón: La Presión De Los "Pares"(conocidos o amigos del barrio).En ocasiones es muy importante sentirse aceptado en un grupo de amigos de la escuela o del barrio y por desgracia en algunas de esas camarillas o pandillas se hapuesto de moda el consumir bebidas alcohólicas sin control alguno o también el ingerir alguna droga ilegal o algún medicamento de los que requieren receta médica especial pero que se consiguen de otras maneras.
Para pertenecer a estos grupos o para permanecer en ellos hay que hacer lo que los demás hacen y algunas personas tienen gran necesidad de pertenencia por lo que aceptan lo que les pidanaún y cuando saben que se están arriesgando a sufrir algunas consecuencias negativas. A esta presión de los pares es difícil contrarrestarla con regaños o "sermones" o señalando las terribles consecuencias del consumo de drogas. Existen otras maneras más efectivas.
Tercera Razón: La Necesidad De Imitar A Otros Cuando una persona quiere conseguir su propio y personal estilo de ser y de actuar,primero trata de imitar a sus semejantes que admira o que le agrada cómo se comportan y después adquiere para sí mismo algo de esos estilos de ser, convirtiéndolos en parte de su personalidad. Muchas personas se inician en el abuso del alcohol o de drogas por imitación, porque han visto que otros lo hacen y, aparentemente, no les ha pasado nada malo, al contrario, parece ser que son exitosos y esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adiccion al alcohol
  • Alcohol y Adicción
  • adiccion a las drogas
  • La adiccion a las drogas
  • Drogas y adicciones
  • Adicción a las drogas
  • Adiccion a Drogas
  • Adiccion a las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS