La Adicción A Las Redes Sociales
La Adicción a las Redes Sociales
Por: Eduardo Zarate de León.
Metodología de la Investigación
Maestra: Ayacihuan Mejía y Acevedo.
La Adicción a las Redes Sociales
Muchos de los jóvenes de la actualidad pasamos gran parte de nuestro tiempo usando alguna de las varias redes sociales que hay a nuestro alcance, tal como Facebook, Twitter o Google+. Esincreíble darse cuenta con que facilidad perdemos la noción del tiempo usando la computadora y dándole una mal uso. Con esta investigación sacare a relucir cuales son las causas de que cada vez mas los jóvenes tengamos menos rendimiento en los estudios y dependamos cada día del internet.
Sin embargo estos son tiempos diferentes, en los cuales el uso del internet es primordial para la vida diaria,sus usos están en la comunicación, la información y la educación. Hoy por hoy si una persona no cuenta con perfil en alguna red social significa que están atrasados tecnológicamente y no pueden sacar provecho de los beneficios que ofrece el internet. Pero por otro lado nos damos cuenta de que la estadía en exceso en las redes sociales es perjudicial debido a varias razones: Afecta el desempeñoescolar de una forma notable, hace que la persona sea menos sociable en el mundo real, hace perder la noción del tiempo y te convierte en dependiente. Aunque parezca algo extremo ya existen clínicas donde se trata a loa jóvenes para que dejen esto que poco a poco se esta convirtiendo en un vicio para nuestros jóvenes.
Desde que se crearon las redes sociales los jóvenes que tenían dificultad parasocializar y conocer gente en el mundo real encontraron una forma nunca antes vista de conocer gente nueva, lo cual fue de gran ayuda para que estos jóvenes tuvieran aceptación dentro de la sociedad. Pero el problema apareció cuando usaban todo su tiempo en pasar dentro de estas redes sociales y descuidaban sus obligaciones. Al extenderse este fenómeno a todos los jóvenes se supo que esto crecería ysería beneficioso para las compañías que buscan nuevas formas de publicidad para sus productos. Al ser un lugar en donde los jóvenes pasan explorando todo el día es fácil mandarles gran cantidad de información. Esta información puede variar entre noticias a chismes. Las relaciones entre las personas llegan a verse afectadas porque los novios prefieren contactarse por internet y no en persona, comodebería de ser.
Lo que pienso lograr con esta investigación es informar a la población en general, en especial a los jóvenes de entre 13 a 20 años lo fácil que es caer en la adicción a las redes sociales y sin tomar conciencia de las consecuencias; las compañías que brindan este servicio deberían de advertir a los jóvenes el riesgo de usar las redes sociales.
Objetivos
Informar a lapoblación en general, especialmente a los jóvenes, los riesgos que puede ocasionar el uso excesivo de las redes sociales.
Estudiar más detenidamente el porqué de esta adicción tan desenfrenada y porque la dependencia.
Recabar información en las distintas fuentes de las que tengo alcance, como bibliotecas, libros e internet.
Advertir a los jóvenes que si pasan mucho tiempo en las redes socialespueden sentir en un futuro la necesidad o dependencia hacia ellas.
Admitir que yo, como la mayoría de los jóvenes con acceso a internet tenemos un problema de dependencia de las redes sociales.
Justificación
La parte más difícil de una investigación justificar el porqué se eligió el tema que se va a exponer ante el público. Si me preguntaran el porqué de elegir este tema yo respondería algosimple y directo: Yo soy un dependiente a una red social llama Facebook, que en la actualidad tiene poco mas de 500 millones de usuarios alrededor del mundo. Es triste tener que admitir esto, pero es solo un paso para llegar a conocer todos los motivos que engloban este tan extenso tema.
Es fácil el tener acceso a internet, en estos tiempos de modernidad y tecnología casi cualquier persona ha...
Regístrate para leer el documento completo.