La administracion por valores

Páginas: 11 (2525 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2010
Analisis y síntesis de la administración por valores
Síntesis:
El nombre del libro es “la administración por valores”, el cual nos narra el proceso que enfrento un hombre llamado Tom al darse cuenta que, después de haber realizada una carrera exitosa, establecer una familia estable y tener una estabilidad y una posición laboral muy buena al ser el gerente general de una compañía exitosa, se dacuenta que, a pesar de que en apariencia todo se encontraba perfecto en su vida, solamente era eso, apariencia, ya que más profundamente su vida tanto emocional como laboral estaban llenas de inconsistencias, dudas y un mal manejo de sus decisiones.
La historia comienza cuando Tom, haciendo una amplia retrospectiva de lo que había sido su vida hasta ese momento, de ser un hombre “exitoso”, conmenos de 40 años y ya con un puesto de dirección a su cargo, un gran número de personas a su mando y una familia normal que le otorgaba cariño y compañía; pero el asunto en cuestión era que si la manera en cómo había manejado todos esos elementos participes en su vida había sido la correcta, ya que dentro de su análisis, el no se sentía para nada complacido con los resultados emocionales que elmismo percibía, aunado a esto estaban todos los reproches que su esposa le hacía por no pasar casi nada de tiempo con ella y sus hijas, el haberse enterado que la gran mayoría de los empleados que estaban bajo las ordenes de Tom pensaban que era una persona inflexiva que administraba a través del miedo y la represión y además de eso una pelea pasada con uno de sus mejores amigos, quien le había hechover qué el orden de sus prioridades en la vida estaba completamente invertido, lo cual al paso del tiempo iba a generar en él un vacio y sentimientos de decepción. Después de esto existe un evento que será el que determine un cambio y un nuevo punto de partida en su vida, una plática dentro de un club de servicios del cual Tom era miembro y la persona que tendría que presentar al orador esa nochese encontraba enferma por lo que le pidieron a Tom que él fuese quien presentase al Orador de nombre Jack, quien hablaría acerca de la administración por valores. Al comenzar la conferencia, Tom comenzó a escuchar con gran interés la ponencia de Jack sintiéndose identificado con muchas de las cosas que el decía y los problemas por los que atravesaba en su empresa. Al terminar la conferencia Tomse acerco a Jack para preguntarle más acerca de la administración por valores y como es que el podría adaptar ese enfoque, hasta ahora desconocido para Tom dentro de su propia empresa pensando en que tal vez sería una buena herramienta para ayudar a resolver sus problemas laborales. Jack le respondió que podría proporcionarle mas información y ayudarlo a incorporar la administración por valores ensu empresa y pactaron una cita para el día siguiente en la oficina de Jack. Al día siguiente Tom llego al lugar pactado y fue recibido por Jack, ambos comenzaron a hablar y Jack empezó a explicarle con mas detalles todas las implicaciones de una administración por valores; menciono 3 momentos en la vida y en la administración que deberían tomarse en cuenta, que serian realizar, conectar eintegrar, y explico que no debía de estancarse solo en el primero. Posterior a estos explico un diagrama de los pilares que debe tener una empresa exitosa. El anagrama era “JEFE” y sus partes eran las siguientes;
“J” representa a los clientes, la calidad en el servicio que se otorga al cliente y su grado de satisfacción al igual de en la medida de lo posible superar las expectativas de los mismos.
“E”trata de los empleados, el grado de satisfacción y la satisfacción de trabajar en dicha empresa, hacer que el empleado tenga un buen nivel de vida, al mismo tiempo que se debe hacerlo sentir identificado con la empresa y que tenga en mente q la colaboración para la realización de los objetivo es lo que más le conviene para sus propios intereses.
“F” propietarios o accionistas de una compañía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion por valores
  • Administracion por valores
  • administracion por valores
  • administracion por valores
  • administración por valores
  • Que es la administración por valores
  • administracion por valores
  • Administracion por valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS