La administracion
La administración como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sedentario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios. En este primer intento de cooperación, aparece la primera categoría del proceso administrativo que es la planificación. La planificación es unacategoría del proceso administrativo y es de carácter intelectual, esto quiere decir que desde que el hombre piensa en realidad cualquier actividad en pos de sus objetivos, ahí comienza el proceso administrativo.
Conceptos Básicos de Administración
• La administración se ha llamado “El Arte de hacer las cosas por conducto de las personas”. Esta definición, que se debe a Mary Parker Follet, llamala atención al hecho de que los gerentes alcanzan las metas organizacionales haciendo que otros lleven a cabo las tareas necesarias, pero no realizando ellos mismo tales tareas.
• La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización y de utilizar todos los demás recursos para alcanzar metas declaradas.
Planificacióno Implica que los gerentes precisan metas y acciones de antemano. Sus acciones suelen basarse en algún método, plan o lógica, más bien en una corazonada.
Organización
o Significa que los gerentes coordinan los recursos humanos y materiales de la organización. La efectividad de una empresa depende de su capacidad para poner sus recursos al servicio de sus mentas.
Dirección
o Describe losgerentes dirigen a sus subalternos e influyen sobre ellos haciendo que lleven a cabo las tareas.
Control
o Significa que los gerentes tratan de que la organización se está encaminando a sus metas. La administración es la utilización óptima de los insumos que entran a la empresa para formar parte de un proceso de producción.
Características y desarrollo de la Administración
Se ha indicado quela administración proporciona los principios básico mediante cuya aplicación es factible alcanzar éxito en el manejo de individuos organizados en un grupo formal que posee objetivos comunes. Es necesario ahora agregar a tales conceptos las características de la administración y que son:
Universalidad
El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque siempredebe existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una comunidad religiosa, etc.
Su especificidad
A pesar que la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de distinta índole, el elemento administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser unmagnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador.
Su unidad temporal
Aunque se diferencien etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único, en todo instante de la operación de una organización se están dando en mayor o menor proporción, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, deorganizar, etc. Por lo mismo, se puede afirmar que es un proceso interactivo y dinámico.
Su unidad jerárquica
Todos los poseen carácter de jefes en un organismo social, participan en diversos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una organización forman un solo cuerpo administrativo, desde el Presidente, hasta el último supervisor.
Valor instrumental
La administraciónes un medio para alcanzar un fin, se usa en los organismos sociales a forma eficiente los objetivos establecidos.
Amplitud de ejercicios
Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, ejemplo: Presidente, gerentes, supervisores, subordinados, etc.
Interdisciplinaridad
La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están...
Regístrate para leer el documento completo.