La administracion

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2009
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
La palabra “administración” se forma con el prefijo ad, hacia y ministratio; esta última palabra proviene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que funge como término de comparación.
La etimología del vocablo “minister”, es subordinación u obediencia, el que realiza una función bajo el mando de otro, elque presta un servicio a otro.
La etimología de administración da la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servició que se presta. Servicio y subordinación son, los elementos principales obtenidos.
“Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, paralograr un propósito dado.”
“Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.”
“Es una Técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular.”
“El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar subordinados responsables (y consiguientemente a los grupos que ellos comandan), conel fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa.”
Cabe afirmar que se ha hecho la breve definición de Administración que se señala como; “la función de lograr que las cosas se realicen por medio de otros”, u “obtener resultados a través de otros”.
La experiencia nos enseña, que el hombre se agrupa en sociedadprincipalmente por su insuficiencia para lograr todos sus fines por sí solo.
La sociedad es; “la unión moral de hombres que en forma sistemática coordinan sus medios para lograr un bien común”.
Así llegamos a la conclusión de que la Administración se da necesariamente en un organismo social.
De lo anterior se deduce que el hombre, al buscar satisfacer sus necesidades en la sociedad, lo hace, con lamira inmediata de lograr esto a través del mejoramiento de una serie de funciones que él solo no podría realizar.
Con la unión de varios hombres debidamente organizados y dirigidos se podría obtener una mejor producción en un menor tiempo. Pero también es evidente que “entre las diversas formas de organizar y aprovechar el trabajo de los hombres habrá algunas mejores que otras.”
Lo anteriorindiaca que, entre las formas de coordinar las personas y las cosas se forma una empresa, y precisamenteen razón de la manera en que se coordine, se obtendrá un mayor o menor eficiencia; esto significa que la coordinación, traducida concretamente en la forma como se estructura y maneja una empresa, es también sujeta a la Ley de la máxima eficiencia, y que existen reglas y técnicas especificaspara lograr una máxima eficiencia de la coordinación.
La Administración busca, precisamente en forma directa la obtención de resultados de máxima eficiencia en la coordinación, y solo así el máximo aprovechamiento de los recursos materiales.
Se dice que la coordinación es la esencia de la administración por que abarca:
La acción de quien está administrando.
La actividad misma queresulta de la administración, o en la que se traduce; se hagan planes, se dirija o mande, se organice, etc., en el fondo siempre es coordinar cosas, acciones, personas, intereses, etc.
Y sobre todo el fin perseguido. Lo que busca la Administración es obtener coordinación, “no se coordina para dirigir, sino se dirige para coordinar”.
Se pueden distinguir dos fases oetapas principales en la vida social, estas son;
Primera Etapa: Es la estructuración o construcción de todo organismo.
Segunda Etapa: Es aquella en la que, ya totalmente estructurado el organismo,. Desarrolla de manera plena las funciones, operaciones o actividades.
El estudio de estas dos etapas distintas tiene como fin principal comprender mejor dos aspectos diversos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS