la administracion
Un punto de partida de está cercanamente posterior a la retirada de los glaciares hacia el norte, la última edad glacial importante es fechada alrededor de 10,000 a9,000 a.C., coincidió con la desaparición gradual de las grandes manadas de animales herbívoros que fueron remplazados por otros más ágiles y dispersos. La adaptación a esas condiciones produjo lasdenominadas culturas mesolíticas. Los hombres devinieron recolectores viniendo de la caza, de la pesca y la recolección de frutas y nueces.
Fue en este tiempo cuando grupos familiares al principio y mástarde tribus enteras unieron sus esfuerzos para auxiliarse mutuamente en la cacería y en la defensa contra enemigos. Poco se conoce sin embargo, acerca de esos hombres verdaderamente primitivos. Todolo que dejaron se reduce a unos cuantos huesos, restos de fogatas, herramientas sencillas y algunos dibujos en los muros de las cuevas que habitaban.
Esta da ha lugar cuando se unen esfuerzoscoordinados con un objetivo prefijado, uno de ellos era el de la caza por medio del arrastre el cual consistía que por medio de gritos, y sonidos llevar al animal presa a un pozo muy profundo en el queperdía la vida y podía ser utilizado.
Al igual que toda disciplina del conocimiento, la administración identifica el objeto de estudio, “la organización”, el origen data desde la época primitiva;debido que presenta como una actividad práctica desde que el hombre combina esfuerzos hacia el logro de unos objetivos comunes dada la imposibilidad de vivir solo o aislado.
Para poder entender laadministración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otrosconocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de la administración.
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento...
Regístrate para leer el documento completo.