La Administracion

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS.
LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS.
CONTENIDO.
*Influencia de la Motivación Humana.
*Liderazgo.
*Comunicación
*Organización Informal.
*Dinámica de Grupo.
*Valoración Crítica de Relaciones Humanas
*Influencia de la Motivación Humana.
El estudio de la motivación y el comportamiento supone elconocimiento de las necesidades humanas. La teoría de las relaciones humanas constató la existencia de necesidades humanas básicas. El comportamiento humano está determinado por causas que, muchas veces se escapan al entendimiento y control de las personas. Dichas causas se denominan necesidades o motivos: fuerzas conscientes o inconscientes que determinan el comportamiento de la persona. La motivaciónhumana se refiere al comportamiento causado por necesidades internas de la persona el cual se orienta a lograr los objetivos que puedan satisfacer tales necesidades. Las necesidades motivan el comportamiento humano imprimiéndole dirección y contenido. Los tres niveles o estados de motivación corresponden a las necesidades fisiológicas, psicológicas y de autorrealización.
A) NECESIDADESFISIOLOGICAS. Son las necesidades primarias, vitales o vegetativas, relacionadas con la supervivencia del hombre son: alimentación, sueño, actividad física, satisfacción sexual, abrigo y protección contra los elementos y seguridad física contra los peligros.
B) NECESIDADES PSICOLOGICAS. Son necesidades secundarias (exclusivas del hombre) adquiridas y desarrolladas en el transcurso de la vida son:a).-necesidad de seguridad íntima, que es la necesidad que lleva al individuo a defenderse y protegerse contra el peligro contra la privación, b) necesidad de participación que es la necesidad de formar parte de un grupo, c) necesidad de autoconfianza, se refiere a como se ve y se evalúa cada persona al autorespeto y a la consideración de sí mismo, d) necesidad de afecto (dar y recibir).
C) NECESIDADESDE AUTOREALIZACION. Son las necesidades más elevadas producto de la educación y la cultura.
*EL LIDERAZGO.
La teoría clásica no se preocupó por el liderazgo y sus implicaciones se refirieron al mismo en forma superficial. La teoría de las relaciones humanas comprobó la enorme influencia del liderazgo en el comportamiento de las personas. Mientras que en la teoría clásica el liderazgo seconcentraba en la autoridad formal, reconociendo solo la dirección de los niveles jerárquicos superiores. Mientras que la teoría de las relaciones humanas tuvo el mérito entre otros, de mostrar la existencia de líderes informales que encarnaban las normas y expectativas del grupo, mantenían control sobre el comportamiento del mismo y ayudaban a los operarios a actuar como grupo social cohesionado eintegrado.
El liderazgo es necesario en todos los tipos de organización humana, ya sea en las empresas o en cada uno de sus departamentos. Es esencial en las funciones de la administración porque el administrador necesita conocer la motivación humana y saber conducir a las personas, esto es, ser Líder.

Teoría sobre el Liderazgo. Ver figura 6-4
La teoría sobre el liderazgo formulado por losautores de las relaciones humanas pueden clasificarse en tres grupos.
*Teoría de los rasgos de personalidad.
*Teorías de estilos de liderazgo.
*Teorías situacionales de liderazgo.
1.-Teoría de los rasgos de personalidad. Que se define con algunos rasgos característicos de personalidad que definen el líder como los siguientes:
A) Rasgos físicos: energía, apariencia personal, estatura ypeso.
B) Rasgos Intelectuales: adaptabilidad, combatividad, entusiasmo y autoestima.
C) Rasgos Sociales: cooperación, habilidades interpersonales, y habilidad administrativa.
D) Rasgos relacionados con el Trabajo: interés en la realización, persistencia e iniciativa.
2.-Teorías de Estilos de Liderazgo. Ver tabla 6-1.
Estudian el liderazgo en cuanto a estilos de comportamiento, del líder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS