la adolescencia
La adolescencia es esencialmente una época de cambios, es una etapa que esta entre la niñez y la adultez. En esta esta etapa es en la que se manifiestan más cambios; comprende desde la pubertad, hasta el desarrollo completo del organismo. Existen cambios físicos y psicologicos para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares.Algunoscambios físicos en las mujeres pueden ser:* Aumentás de estatura* Se ensanchan tus caderas* Se acumula grasa en tus caderas y muslos* Se notan más tus curvas y la forma de la cintura
* Te salen espinillas* El olor de tu sudor es más fuerte * Tu voz es más fina Algunos cambios físicos en los hombres son:* Aumentas de estatura* Se ensancha tu espalda y hombros* Disminuye la grasa en tu cuerpo* Tesalen espinillas* El olor de tu sudor es más fuerte* Tu voz es más ronca* Te sale y crece vello en la cara (bigote y barba) Algunos cambios psicológicos son* Aprende de sus emociones y límites, incluidos los de riesgo (como juegos y drogas).* Busca su identidad. Se separa e independiza de la figura paterna* Siente inseguridad respecto a su imagen* El adolescente es hipercrítico con sus padres, alcontrario que con los amigos.Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares:* La pre-adolescencia: desde las 8 hasta las 11 años* Segunda etapa de la adolescencia: desde las 11 hasta las 15 año* Tercera etapa de la adolescencia: desde las 15 hasta las 18 años [continua]
El inicio de la adolescencia ocurre con los cambios físicos que se dan en elcuerpo, relacionados con el crecimiento y con la preparación de los órganos para la reproducción. Sin embargo, durante la adolescencia no solo se experimentan cambios biológicos, sino también cambios psicológicos y sociales. Todos estos cambios y la forma en cómo se vivan determinan la imagen que vas construyendo de ti misma/oAhora vamos a explicar más detalladamente en qué consisten estos cambios:
Laresponsable de los cambios que tiene tu cuerpo en la adolescencia es una glándula que se encuentra en el cerebro, llamada hipófisis. La hipófisis produce y libera unas sustancias denominadas hormonas, que circulan por la sangre y llegan a distintas partes del cuerpo. Estas hormonas actúan sobre los testículos de los varones o los ovarios de las mujeres, para estimular la producción de lashormonas sexuales masculinas.
En los varones, la influencia de las hormonas sexuales provoca cambios en su cuerpo y en sus genitales, así como la producción de los espermatozoides (células sexuales masculinas) en los testículos. Los estrógenos y progesterona provocan en las mujeres cambios en el cuerpo, la maduración y liberación de los óvulos (células sexuales femeninas), y la menstruación. Estoscambios aparecen y se acentúan durante los primeros años de la adolescencia, en las mujeres generalmente entre los 10 y los 12 años, y en los varones entre los 12 y los 14 años. Esto no quiere decir que en las edades posteriores el cuerpo no siga viviendo modificaciones, sino que es en estos períodos cuando los cambios son más evidentes e intensos. Además, como mencionábamos anteriormente, los procesosde la adolescencia no se viven de manera igual por todas las personas, así que es normal y posible que algunos(as) adolescentes experimenten estos cambios más temprana o tardíamente que el resto de sus amigos y amigas.
Se considera que la adolescencia, es decir, el proceso psicológico vivencial, inicia con la aparición de los caracteres sexuales secundarios, pues el cuerpo ya tiene eldesarrollo biológico y los cambios físicos necesarios para que se verifique.
Una de las tareas que enfrentan los y las adolescentes es la definición de una nueva identidad y esto se logra a través de un largo proceso de cambios psicológicos y emocionales, estos últimos frecuentemente contradictorios.
Cuando se hace referencia a definición de identidad, se habla de la forma en que el y la joven se va...
Regístrate para leer el documento completo.