La Adopci N Por Parte De Parejas Del Mismo Sexo

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015
¿La adopción por parte de parejas del mismo sexo, solución o problema?

En muchas sociedades se han planteado, y se plantean aun las preguntas, sobre ¿si reconocer legalmente nuevos modelos de familia? Y, ¿cómo llegar a regular, amparar y defender, dichos modelos de familia?. Modelos que rompen por completo la definición conservadora y común de familia.
Actualmente en Colombia, como en muchosotros países se presentan nuevas familias muy diferentes a la tradicional (familia nuclear), conformada por padre, madre e hijos. Las dinámicas sociales crean familias diferentes, como lo son las familias extensas, conformadas por familias nucleares con vínculos consanguíneos, familias monoparentales, constituida por solo un padre o madre, y sus respectivos hijos, y FAMILIAS HOMOPARENTALES, que sonfamilias conformadas por parejas homosexuales, bisexuales, o cualquier otra persona, perteneciente al grupo LGBTI.
“Un análisis contemporáneo sobre los derechos humanos indica que el estado tiene que satisfacer 4 tipos de obligaciones frente a los derechos de las personas: 1) Obligaciones negativas: en las cuales el estado debe respetar los derechos y libertades de las personas, 2) Obligacionespositivas: No solo basta con que el estado se abstenga de vulnerar los derechos, sino que tiene que facilitar y hacer todo lo que pueda para que las personas puedan gozar de estos, 3) Obligaciones de regulación: pues el estado también tiene que expedir normas y reglamentos que contemplen el contenido de los derechos y faciliten y permitan su realización efectiva, 4) Obligaciones de garantía ysatisfacción: el estado tiene que disponer de instrumentos jurídicos y administrativos necesarios para hacer efectivos los derechos que el sistema nacional o internacional reconocen, pero que las autoridades o los particulares se nieguen a hacer cumplir”1.
Ahora bien históricamente el estado colombiano no ha incumplido la obligaciones negativas, positivas, de regulación y garantía que tiene respecto delos derechos de la población LGBTI. Puesto que no se ha llegado a reconocer ampliamente los derechos de estas personas, como el de poder conformar una familia, legalmente constituida y amparada por el estado.
Esta problemática es muy común en estados, en los cuales su población tiene una amplia influencia de tipo religioso, la cual bajo ciertos preceptos morales, y/o normas divinas, no permiten,ni aprueban, modelos de familia que contrarían sus creencias religiosas, pero, esta problemática, deber ser superada por el estado, que bajo su fundamento, “laico”, debería amparar, proteger y promover, los derechos de todas las personas, sin importar, su pensamiento político, religioso, nivel económico o
1) Quinche Ramirez M.F y Peña Huertas, El derecho judicial de la población LGBTI y de lafamilia diversa, legis editorial S.A, 2013, Universidad del rosario
Inclinación sexual. Puesto que esto supone el deber que tiene un estado social de derecho, para con sus personas.
En Colombia, específicamente, a pesar de ser un estado “laico”, la mayoría de su población está influenciada fuertemente bajo preceptos morales de tipo religioso, en concreto, el cristianismo, con un total de 92% defeligreses, conformados por un 86% de católicos. Los cuales tienen una fuerte presión de tipo político sobre el estado, los cuales no permite un avance razonable, objetivo y liberal, sobre estos temas.
Estudios revelan que Colombia posee casi un millón de niños que viven sin sus padres, en el desamparo, además que el ICBF tiene 61.000 menores en protección, y más de 10.000 niños que están creciendoen dichos hogares y que están en proceso de adaptabilidad, la otra, es que de esos menores, 8.600 niños son de difícil adopción, porque tienen más de 7 años o tienen alguna discapacidad.
Acá podemos apreciar un grave problemática existente en nuestro país, y que también afecta otros tantos, el grave problema social de los niños y niñas huérfanos, que crecen sin el afecto, cariño y amor de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adopci n entre parejas del mismo sexo
  • LA ADOPCIO N ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXOlina
  • ADOPCI N Y MATRIMONIO ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO
  • Adopci n de parejas del mismo sexo entrega1
  • Examen ADOPCI N DE NI OS POR MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO
  • Adopci n de menores por parte de parejas homosexuales
  • Argumento para la adopción por parte de las parejas del mismo sexo.
  • Adopci N De Parejas Gay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS