la aduana
Los tres tipos de Alma
Login
historia y humanidades
filosofía antigua
La concepción del alma de Aristóteles
La rupturadefinitiva con el Platonismo
1
Publicado por José Vicente Mestre Chust on Oct, 13 2009 | Last updated Jul, 03 2013 | 0
Existe en el Pensamiento griego un concepto que será polémicodebido a que será objeto de dos interpretaciones diferentes: el alma. Por una parte, tenemos la interpretación pitagórica, según la cual el alma es un elemento inmaterial que podemos considerar nuestroauténtico yo, y otra, la interpretación aristotélica según la cual el alma es un elemento material, que proporciona vida a un cuerpo, pero que ni es inmortal, ni tan siquiera inmaterial. La visiónpitagórica será aceptada por Sócrates o Platón, mientras que la Aristotélica será aceptada por Epicuro y el resto de autores atomistas.
La diferencia entre la visión de Platón y de Aristóteles
Una delas diferencias fundamentales del pensamiento de Aristóteles respecto al de Platón, la encontramos en la Concepción del alma. Así, mientras Platón considera que el alma del ser humano es inmortal ypuede vivir separada del cuerpo, ya que su estado natural es el Mundo inteligible, alejada de la realidad sensible, Aristóteles retoma el concepto de Alma simplemente como aquello que posibilita la vidaen un cuerpo, independientemente de si es material o no. Según Aristóteles el alma es material, y por lo tanto mortal, completamente alejado del pensamiento de Platón y del pitagorismo.
Alma,elemento propio de todos los seres vivos
Además, Aristóteles no reflexionará sólo sobre el alma humana, sino que también lo hará sobre las diferentes Almas del resto de seres vivos, ya que, en...
Regístrate para leer el documento completo.