La adultez
El poema “Cumbres” de Marco Martos presentado en su libro Vértigo, consta de una composición de versos cortos muy hermosos para los oídos de aquelloslectores amantes de la buena poesía, todos ellos sin rimas ni leyes de acento. Observamos los denominados versos blancos o libres sin algún efecto sonoro aunque sí una temática que resulta muyinquietante en el poema.
Desde el punto de vista de las condiciones del estilo, podemos observar que no existe armonía alguna en el poema; lo que sí podemos ver en el poema es una concisión como en muchos deotros poemas de su libro, pues el texto no requiere de muchas palabras para expresar lo que siente el poeta. En cuanto a lo que se refiere a originalidad carece de ella, ya que no vemos ningún estilopeculiar que nos haga pensar lo contrario.
En atención a las tendencias poéticas, no contiene melopeia, ya que no hay una musicalidad que se pueda apreciar en el poema. Lo que sí se encuentra en elpoema es una gran cantidad de phanopeia, ya que cada palabra escrita en el poema es una imagen que el autor deja a la imaginación nuestra, como por ejemplo: “…subimos a la montaña disfrutando del aromade las flores” (esto hace referencia a los momentos de nuestra vida en los que observamos con el corazón lo hermoso que nos da la naturaleza y la vida), “respiramos alelados llegando a las cumbres,contemplando la hermosura de los valles” (haciendo referencia a los momentos en que después de tanto esfuerzo y cansancio al fin disfrutamos del fruto de nuestro trabajo), “ …sube más allá de las nubes,como flecha veloz hacia lo desconocido del universo” (haciendo referencia a que en la vida siempre debemos tener ambiciones que superen nuestras expectativas de vida y alcanzarlas con perseverancia ydedicación). Y también podemos encontrar una gran dosis de logopeia, ya que el autor deja en el lector una reflexión acerca de lo que es la vida, como empezamos a vivirla, desde que decidimos qué...
Regístrate para leer el documento completo.