La Alimentacion En San Pedro Sonora 1

Páginas: 38 (9298 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015
Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
versión impresa ISSN 0188-4557
Estud. soc vol.17 spe. México nov. 2009
 
Artículos
 
La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local: el caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México
 
Juana María Meléndez Torres* Gloria María Cañez De la Fuente*
 
* Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
 
Dirección paracorrespondencia: 
jmelendez@ciad.mx
 
Resumen
En este trabajo planteamos que el estudio de las cocinas tradicionales nos puede permitir conocer las características de la vida social, económica y productiva de los grupos sociales o de las comunidades en las cuales se desarrolla; así como aquellos cambios que han ocurrido en su estilo de vida y cómo éstos se reflejan en la alimentación y, en especial,en la desaparición o adaptación de saberes y prácticas culinarias. Por otra parte, se analiza cómo han influido para que se produzca la transformación alimentaria tanto la urbanización como la globalización y las nuevas condiciones del mercado. Así mismo, planteamos que las cocinas tradicionales regionales constituyen parte del patrimonio intangible de las sociedades y las comunidades, que son asu vez un elemento de identidad y una pieza fundamental de las economías regionales y locales y para ello se expone el caso de una comunidad rural inserta en un proceso de urbanización.
Palabras clave: transformación alimentaria, cocina tradicional, identidad, desarrollo local.
 




Abstract
This paper argues that the study of traditional cuisines can contribute to the knowledge of thecharacteristics of social, economic and productive life of the social groups or the communities in which they are developed. It also helps to identify those changes that have occurred in people's style of life and their impact on feeding, particularly in the disappearance or adaptation of culinary knowledge and practices. On the other hand, the paper analyzes the effects of urbanization, globalization andthe market's new conditions in the process of food transformation. Also, we emphasize that regional traditional cuisines constitute part of the intangible heritage of societies and communities, as factors of identity, and also represent a fundamental piece in regional and local economies. A study case in a rural community going through an urbanization process helps to illustrate these arguments.Key words: food transformation, traditional cuisine, identity, local development.
 
Introducción
La alimentación es una parte fundamental de la cultura de cualquier sociedad, la relación con los recursos naturales comestibles y el desarrollo tecnológico han ido evolucionando e incidiendo en lo que comemos, en cómo obtenemos nuestros alimentos y hasta en cómo los preparamos. La manera en la que estosaspectos se han ido transformando no es ajena a los cambios que ha sufrido la división internacional del trabajo, el desarrollo de nuevos mercados y el avance de la industria alimentaria que ha hecho posible la aparición de nuevos alimentos y nuevas formas de conservación, producción y preparación de productos alimenticios industriales. La transformación también se expresa en los tiempos deconsumo, los horarios de las comidas, en dónde comemos y en compañía de quién. Asimismo, en el surgimiento de otros espacios de socialización en torno a nuestra alimentación relacionados con el ocio, o la convivencia fuera del hogar. En la actualidad el trabajo, la moda y la mercadotecnia son aspectos que inciden de manera importante en nuestra forma de comer y en nuestra cocina.
Por otra parte, parala caracterización y evolución de nuestra alimentación y cocina es necesario conocer cómo éstas se vinculan a la producción, a las formas de obtención de los productos comestibles y del consumo y distribución de alimentos; así como a los escenarios sociales, económicos y culturales que los sustentan. Es decir, requerimos del conocimiento del sistema alimentario regional1 –del que depende nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SAN PEDRO 1
  • La Masacre De Pancho Villa En San Pedro De La Cueva Sonora
  • Colegio San Pedro Claver 1
  • san pedro
  • San pedro
  • san pedro
  • San pedro
  • San Pedro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS