La alimentacion
Una buena alimentación es sinónimo de una buena salud, y yo creo q toda persona desea vivir muchos años sin necesidad de asistir continuamente al medico por cual o tal enfermedad por muy mínima que sea.
La alimentación es una necesidad básica del ser humano, ya que, es como el combustible de un automóvil q lo mantiene en movimiento, por que, si el auto esta muy bonito, lujoso ocomo quieran decir, pero no contiene ni una gota de gasolina, de que nos sirve no querrá moverse para nada pues le hace falta la gasolina para que comience con todo el proceso que lo conlleva a avanzar.
Una alimentación sana es de vital importancia ahora en nuestros días ya que es un hábito que estamos perdiendo. Ahora con los avances tecnológicos a veces por flojera q es la mayoría de loscasos recurrimos a la comida congelada o comida chatarra por así decirlo y eso no es bueno hemos perdido el gusto por una alimentación sana sustituyendo las proteínas por las grasas.
JUSTIFICACIÓN
La buena alimentación es un tema de suma importancia pues ahora en la actualidad México ocupa el segundo lugar en obesidad debido a la perdida de ese habito junto con la falta del ejercicio.Debemos hacer conciencia de ellos y no caer en ese mal habito de la comida chatarra, que es buena o rica al paladar si lo es no lo niego, pero el cuerpo a la larga no opina lo mismo, comer por ejemplo unas sabritas o una coca ok, no se los niego tómela pero midan sus hábitos y no crean que por que tengan un buen sabor sea buenos alimentos.
Por otra parte aun estaos a tiempo pues aquí en México noestamos tan invadidos aun de lo que es la comida rápida, congela, expreesss o como deseen nombrarle.
BREVE ENTRADA AL TEMA
Tengamos en cuenta si tenemos una buena alimentación, tendremos un cuerpo sano y una mente sana, y que mas bueno que eso para poder llevar todo nuestros sueños a realizar sin impedimentos.
Así que comencemos con esto antes de que nosotros seamos la presa de la comida.ALIMENTACIÓN
La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad,cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Otro concepto vinculado a la alimentación, sin ser sinónimo, es el de dieta. Por extensión, se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento de ciertas máquinas.
ALIMENTACIÓN HUMANA
Los seres humanos necesitan, además del agua que esVitalismo, una ingestión de alimentos variada y equilibrada. La razón es que no existe un único alimento que proporcione todos los nutrientes para mantener la vida y la salud. El consumo regular de un conjunto de alimentos (dieta) debe proporcionar las cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutrición reside en el equilibrio, la variedad yla moderación de nuestra alimentación. Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Ya desde hace 2400 años se conocía la relación entre la alimentación y la salud: Hipócrates afirmaba que nuestra alimentación era nuestra Es bien sabido que los factores alimentarios están asociados a enfermedades comola diabetes, la osteoporosis, la obesidad y muchas otras (algunas investigaciones parecen encontrar una relación entre la alimentación y el surgimiento de ciertos tipos de cáncer). La ingesta de demasiados ácidos grasos saturados y de un exceso de colesterol puede provocar aterosclerosis. En contrapartida, en el siglo XX se demostró el vínculo que hay entre las carencias alimentarias y las...
Regístrate para leer el documento completo.