LA ALIMENTACION

Páginas: 23 (5564 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013



ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Profesora:
Isela Tapia Banda
Grado:
2º B
Alumnas:
- Samantha García Toro
- Lourdes Jaime García



Chiclayo, Diciembre del 2010





SUMARIO

I. Introducción
II. Agradecimiento
III. CAPITULO I
Alimentación
1. Concepto
2. Grupos de alimentos
3. Finalidad de los alimentos
4. Alimentación en losadolescentes
5. Desordenes alimenticios
6. Dietas

IV. CAPITULO II
Nutrición
1. Concepto
2. Pirámide Nutricional
3. Clases de nutrición
4. Salud

V. Conclusiones
VI. Recomendaciones
VII. Bibliografía




INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de investigación titulado “Alimentación y Nutrición Humana” tiene por finalidad dar a conocer que si mantenemos una buena ybalanceada alimentación podremos gozar de buena salud y no caer en algún desorden alimenticio.
El trabajo se divide en dos capítulos. En el capítulo I daremos a conocer todo lo relacionado a la alimentación, como los conceptos de alimentos y alimentación, características; finalidad, grupos y tipos de alimentos; dietas y desórdenes alimenticios. Y ya que estamos en la etapa de la adolescencia, una de lasmás importantes, informamos sobre la alimentación en esta etapa, para un desarrollo óptimo.
En el capítulo II, la nutrición, su concepto y sus clases, la nueva clasificación de la pirámide nutricional 2005, además la relación que existe entre la salud y nutrición.
Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones más trascendentales halladas al término de la investigación, las cuales seespera reflejen el trabajo realizado.


























Agradecimiento

A Dios por concedernos la vida.
A nuestros padres por su esfuerzo para educarnos año tras año.
A nuestros profesores por sus sabias enseñanzas.




CAPITULO I

















I. CAPITULO I: Alimentación
1. Concepto:
1.1. Alimentación:
Consisteen la obtención, preparación e ingestión de alimentos. La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una  nutrición equilibrada.
1.2. Alimento:
El alimento es cualquier sustancia sólida o líquida normalmente ingerida por los seres vivoscon fines:
Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal.
Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

2. Grupos de alimentos:
Una Visión tradicional de los Grupos de Alimentos los ordena horizontalmente, distribuyéndolos de la siguiente manera:
2.1. GRUPO 1: leche y productos lácteos
Se lescalifica como grupo de alimentos protectores o de seguridad, siendo de gran riqueza en calcio o proteínas de alto valor biológico.
El calcio es el elemento más importante del hueso. La leche, el queso y el yogurt, son los únicos alimentos que lo aportan en cantidad considerable. Un régimen pobre en leche y derivados, ocasiona trastornos en el desarrollo óseo en el niño y desmineralización en eladulto acompañada de fatiga general, y de dolores pseudoreumáticos.
2.2. GRUPO 2: carnes, productos de la pesca y huevos
Estos alimentos tienen en común ser fuertes de materias nitrogenadas (proteínas) de alto valor biológico. Es necesario considerar que las proteínas son los constituyentes principales de la materia viva, de ahí su importancia. El valor nutritivo de la carne esequiparable al de los pescados y los huevos. Conviene no obstante consumirlos todos en las raciones aconsejadas.

Respecto al pescado, se aconseja el consumo de todos los tipos, tanto blancos como azules. Los crustáceos, cigalas, gambas, cangrejos, langostinos, etc... También son fuertes de proteínas, pero no se recomienda su consumo cuando existen trastornos de los lípidos (tasa elevada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS