La almoina

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
La ciudad romana es una continuidad con Grecia, donde la sensibilidad griega de relación con el lugar, lo valora, lo caracteriza, siendo: LARES-PENATES: permaneciendo la esencia del lugar . LosRomanos planteaban su ciudad mediante un trazado hipodàmico el cual organiza una ciudad mediante el diseño de sus calles en ángulo recto, creando manzanas rectangulares., rodeada por una murallaperimetral, El diseño urbano de las ciudades romanas sigue unas pautas necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios públicos y militares. con dos (2) calles principales en dos sentidos que muchasveces se daban por los puntos cardinales, las únicas que son diferentes con respecto a las demás calles planteadas, pues son todas iguales. KARDO MAXIMUS (Norte-sur) – DECUMANUS (Este-Oest Para losromanos la vida urbana era muy superior a la rural, a pesar de las numerosos inconvenientes que a veces ofrecía la ciudad (ruidos, inseguridad, intrigas, falta de intimidad...) La ciudad romana tienelos siguientes rasgos: 1.Vias principales 2.Gran espacio publico (foro) 3.Presencia de edificios públicos 4.Estructuras abiertas (arcos, fuentes, etc) Siendo la ciudad Romana siempre simbolizará unaArquitectura de conexión y transito.

Google.es/maps

3

2

4

1

www.valencia.es/ayuntamiento

A finales del siglo XIII s conservo el nivel urbanístico hacia la posguerra 1802 se hace laampliación de la basílica 1985 comienzan las intervenciones y en el años 2007 se llega ala inauguración Valencia fue fundada en el 138 a.c d e origen itálico, en el cual el granero y algunas termas,un santuario de culto a las aguas, y los cuales fueron arrasadas por Pompeyo en el año 75 a.c.

baslica abside tumbas

foro

curia
decumanus

termas

granero

Después de un siglo renacióel ninfeo, el horreum,la curia ,la basílica y una zona aporticada del foro parte de la época imperial, apareciendo los ejes decademus y cardo

baslica curia

foro

Desaparecido el imperio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JOSE ALMOINA UNA SATRAPIA EN EL CARIBE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS