LA Amapola
Natural Standard Bottom Line Monograph, Copyright © 2011 (www.naturalstandard.com). Se prohíbe su distribución comercial. Esta monografía tiene la intención de servir para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisionesrespecto a terapias y/o afecciones de salud.
No obstante se han estudiado de forma científica ciertas técnicas complementarias y alternas, para la mayoría de las terapias hay limitación o controversia sobre los datos de alta calidad respecto a la seguridad, eficacia y mecanismo de acción. Se recomienda, al máximo posible, que los practicantes cuenten con licencias expedidas por una organizaciónprofesional reconocida que se adhiera a normas claramente publicadas. Además, antes de iniciar una nueva técnica o contratar a un practicante, se recomienda que los pacientes consulten con su(s) proveedor(es) médico(s) principal(es). Se deben considerar atentamente los beneficios y riesgos potenciales (incluye los costos financieros) así como las alternativas. La siguiente monografía estádiseñada para ofrecer una historia y un resumen de la investigación con orientación clínica, y la misma ni defiende ni se opone al uso de una terapia en particular.
Términos Relacionados
Acetilcodeína, acetilmorfina, adormidera, aluminio, alfa-tocoferol, alcaloides benzilisoquinolinas, amapola tipo breadseed, mezcla marrón (BM), calcio, amapola de California, campesterol, ácidocaproico, codeína, codeína-6-glucurónido, cobre, ciclolaudenol, delta-5-avenasterol, diglicérido, dormideira, elixir paregorico (Brasil), Ethiodol®, ácidos grasos, fibra, gamma-tocoferol, amapola de jardín, hanka, heroína, hexanal, hexanol, aceite de semilla de amapola yodado, hierro, kompot, ácido linoléico, Lipiodol®, magnesio, morfina, morfina-3-glucurónido, morfina-6-glucurónido, narcótico(noscapina), ácido oleico, Oleum papaveris Seminis, opioide, opio, ácido palmítico, Papaveraceae (familia), Papaver somniferum, papaverina, pentanol, pentilfurán, ácido fítico, heroína polaca, cabeza de amapola, semilla de amapola, té de semilla de amapola (PST), tallo de amapola, proteína, reticulina, sanguinarina, sitosterol, esteroles, estigmasterol, tetrahidropapaverolina, tebaína, triglicéridos, semillade amapola blanca, cinc.
Nota: Si bien se hace referencia a otras partes de la planta Papaver somniferum en esta monografía, el enfoque principal está en la semilla de amapola. La amapola de California (Eschscholzia californica) y la amapola de opio son dos especies muy diferentes; la primera no está cubierta en esta monografía.
Natural Standard Bottom Line Monograph, Copyright © 2011(www.naturalstandard.com). Se prohíbe su distribución comercial. Esta monografía tiene la intención de servir para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.
No obstante se han estudiado de forma científica ciertastécnicas complementarias y alternas, para la mayoría de las terapias hay limitación o controversia sobre los datos de alta calidad respecto a la seguridad, eficacia y mecanismo de acción. Se recomienda, al máximo posible, que los practicantes cuenten con licencias expedidas por una organización profesional reconocida que se adhiera a normas claramente publicadas. Además, antes de iniciar una nuevatécnica o contratar a un practicante, se recomienda que los pacientes consulten con su(s) proveedor(es) médico(s) principal(es). Se deben considerar atentamente los beneficios y riesgos potenciales (incluye los costos financieros) así como las alternativas. La siguiente monografía está diseñada para ofrecer una historia y un resumen de la investigación con orientación clínica, y la misma ni...
Regístrate para leer el documento completo.