la amistad
si bien, esta pregunta puede ser algo confusa es algo que origina el interrogante respecto a la amistad en la actualidad, el valor de la amistad en la rutina cotidiana a la que el ser humanotiene que enfrentarse. Puede que a primera vista a esta pregunta no reciba importancia alguna a primera vista, pero nos preguntamos, ¿alguno de ustedes considera tener al menos un verdadero amigoo alguna amistad que valga la pena? Tal vez la respuesta sea que si, claro por supuesto, quien no tiene amigos ya sea en el trabajo, en el estudio, en la vecindad, ya sea la actividad o dentro dela rutina que se tenga todos los días, pero la pregunta se ahonda mucho más, ¿son verdaderos amigos? En el tiempo actual en el cual el mundo vive, y más en concreto nuestro país y nuestraactualidad, vivimos inmersos en el correr del tiempo y nuestro único interés es el prevalecer de nuestros intereses, pues es lo único que nos importa, es el crecimiento y desarrollo de nuestra propiavida, y la disponibilidad hacia otras actividades se ve limitada por la rutina o la cotidianidad. Aún así, el ser humano y su condición ligada a la sociedad, vive día tras día en contacto con laspersonas y en el que la formación de vínculos es inevitable. La amistad es un vínculo que sin ninguna duda se excluye de la afectividad, y es común dentro del marco del ser humano y su vinculación concualquier otro ser humano, aun así vale la pena entender el marco por el cual existe la amistad y la importancia que tiene para cada ser humano. Hoy día la amistad se encuentra en un estadocrítico y su ámbito se encuentra por definir, puesto que la utilización de su nombre se puede hallar inmerso con fines prácticos, cuando es algo que por su virtud es importante para la vida de cualquierpersona, y esto en su lugar de ser tal vez la mayor de los vínculos afectivos de las relaciones humanas. Por eso cabe destacar su importancia y su valencia en la vida de cualquier persona.
Regístrate para leer el documento completo.