La amistad
La amistad es un tesoro. Es rico el que tiene amigos. Pero no confundamos la amistad con el oportunismo. La amistad no es utilizar a los demás o aprovecharse de nuestros semejantes. Mlaamistad hay que cultivarla cuidando de que no crezcan malas hierbas que destruyan las flores de la amistad.
Es amigo el que da de si mismo, el que escucha, el que comprende.
La amistad exigehonestidad y sinceridad pero reditúa enormes satisfacciones como la de saber que cuando tenemos amigos nunca estaremos solos.
Aprende a ser tu mejor amigo. Ponte de acuerdo contigo mismo, acéptate yrespétate.
Busca tu superación y cuando las cosas vayan mal aplicada ese consejo que darías a tu mejor amigo y todo te saldrá bien.
LA AMISTAD
La amistad es un tesoro. Es rico el que tiene amigos.Pero no confundamos la amistad con el oportunismo. La amistad no es utilizar a los demás o aprovecharse de nuestros semejantes. Mla amistad hay que cultivarla cuidando de que no crezcan malas hierbasque destruyan las flores de la amistad.
Es amigo el que da de si mismo, el que escucha, el que comprende.
La amistad exige honestidad y sinceridad pero reditúa enormes satisfacciones como la de saberque cuando tenemos amigos nunca estaremos solos.
Aprende a ser tu mejor amigo. Ponte de acuerdo contigo mismo, acéptate y respétate.
Busca tu superación y cuando las cosas vayan mal aplicada eseconsejo que darías a tu mejor amigo y todo te saldrá bien.
LA AMISTAD
La amistad es un tesoro. Es rico el que tiene amigos. Pero no confundamos la amistad con el oportunismo. La amistad no esutilizar a los demás o aprovecharse de nuestros semejantes. Mla amistad hay que cultivarla cuidando de que no crezcan malas hierbas que destruyan las flores de la amistad.
Es amigo el que da de si mismo,el que escucha, el que comprende.
La amistad exige honestidad y sinceridad pero reditúa enormes satisfacciones como la de saber que cuando tenemos amigos nunca estaremos solos.
Aprende a ser tu...
Regístrate para leer el documento completo.