la anorexia
EL PROCESAMIENTO CULTURAL DEL
CUERPO EN MUJERES JÓVENES DE LOS
SECTORES MEDIOS DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
EUGENIA ZICAVO*
RESUMEN
El artículo se centra en los códigos culturales que intervienen en la construcción de los modelos de belleza femenina en la actualidad y cómo estos inciden en los comportamientos de lasjóvenes de clase media que habitan en la
Ciudad de Buenos Aires. Entre los temas principales indagamos en qué medida las jóvenes se sienten interpeladas por los modelos estéticos difundidos
por los medios de comunicación y qué grado de influencia ejercen en la configuración y producción social de los cuerpos y subjetividades juveniles.
PALABRAS CLAVE: JUVENTUD, MUJERES, CORPORALIDADES
*Argentina, Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
(UBA). Socióloga (UBA), docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA, Instituto Gino Germani), becaria postdoctoral
CONICET. E-Mail: eugeniazicavo@yahoo.com.
42
El procesamiento cultural del cuerpo en mujeres jóvenes
PROCESSAMENTO CULTURAL DO CORPO EM MULHERES
JOVENS DE SETORES MÉDIOS DA CIDADE DEBUENOS AIRES
RESUMO
O artigo trata dos códigos culturais envolvidos na construção de modelos de
beleza feminina na atualidade e como estes afetam o comportamento das
jovens de classe média da cidade de Buenos Aires. Entre os principais tópicos, indagamos em que medida as jovens se sentem desafiadas pelos modelos
estéticos difundidos pelos meios de comunicação e que grau de influência
estesexercem na configuração e produção social dos corpos e subjetividades
juvenis.
PALAVRAS CHAVE: JUVENTUDE, MULHERES, CORPORALIDADES
THE CULTURAL PROCESSING OF THE BODY IN YOUNG
WOMEN OF THE AVERAGE SECTORS
OF THE CITY OF BUENOS AIRES
ABSTRACT
The article focuses on the cultural codes involved in the construction of models of female beauty in today and how these affect the behavior of middleclassyouth living in the City of Buenos Aires. Between the principal topics
we investigate in what measure the young women feel addressed by the aesthetic models spread by the mass media and what degree of influence they
practice in the configuration and social production of the bodies and juvenile
subjectivities.
KEY WORDS: YOUTH, WOMEN, CORPORALITIES
Eugenia Zicavo
1.
43INTRODUCCIÓN
CADA GENERACIÓN TIENE sus propios modos de procesar distintos
aspectos de lo social, entre ellos, los modelos estéticos considerados
dominantes dentro de su tiempo y sector social. En el presente artículo
nos proponemos indagar de qué manera los modelos de belleza popularizados por los medios de comunicación masiva en la actualidad
inciden en las representaciones vinculadas al cuerpo y enlos comportamientos, expectativas, hábitos y costumbres de las mujeres jóvenes
pertenecientes a los sectores medios de la ciudad de Buenos Aires.
A fin de comprender la estructura de significación vinculada a la
estética y la presentación corporal en la que se desenvuelven las jóvenes, nos focalizaremos en sus universos de acción simbólica; es decir,
en sus sistemas de interacción, en los quelas acciones y discursos
cobran sentido para ellas. Existen diversas mediaciones sociales que
intervienen en la producción de las corporalidades: los mensajes
transmitidos por los medios de comunicación, el tipo de alimentación,
el sector social de pertenencia, las condiciones de trabajo, la generación y el género suponen mediaciones sociales que moldean y producen a las diferentescorporalidades. Las jóvenes incorporan estructuras
de clasificación —que son siempre de calificación (Bourdieu, 2000)—
que comparten ciertos rasgos con las de las generaciones precedentes,
pero que a su vez tienen características distintivas propias: el cuerpo
se asienta en la cultura y las maneras en que es tratado y significado
expresan formas de apreciación, preconceptos y sentidos históricamente...
Regístrate para leer el documento completo.