La archivonomia

Páginas: 10 (2254 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
LA ARCHIVONOMÍA

¿QUÉ ES LA ARCHIVONOMÍA?

Archivonomía es un término que se ha difundido de diversas formas y que sin embargo su
nombre no es tan representativo como la carga que en el impera, pues tampoco se refleja
en la creación de nuevas teorías o en la aplicación adecuada de las ya existentes, tal es así
que lo vemos en la desorganización de los acervos, el poco control y visiónen los archivos
administrativos, la fragmentación de los fondos documentales en los archivos históricos,
aunado las posiciones políticas que aún se mantienen.
Durante décadas, la Archivonomía, ha sido un factor importante; el papel que ha jugado ha
sido fundamental, pero no detonante, ni trascendental para la vida de nuestro país. Por lo
cual en el presente y futuro su actividad debeincrementarse y sea el verdadero engrane que
mueva al gran motor económico, político, social, científico y cultural de nuestro país.
Hablar del concepto de la Archivonomía, en primera instancia, es referirnos al “concepto”
de concepto y segunda a la descomposición de la palabra en dos términos: Archivo y
Nomos.
Cuando nos referimos a concepto, Mardones (1994), nos dice:
Normalmente bajo la idea deno es posible representarse nada preciso.
Unos opinan que un es una , que precede a
su pronunciación en su palabra, o sea, algo que estaría antes del lenguaje y
propiamente no tendría que ver con éste; ...
Un es, pues, lo que representan todos los sinónimos que pueden
sustituirse entre sí. (p. 50 y 51)
Entonces, el concepto de Archivonomía, vendría a ser, los sinónimos que el términorepresente de acuerdo a su sentido amplio.
Archivo, como primer compuesto de la palabra, venía significar en el sentido estricto: “el
repositorio donde se guardaban los documentos importantes”; actualmente tiene un
significado muy amplio, entre sus sinónimos se encuentran:
1. Lugar ex profeso para la guarda, conservación y disposición documental.
2. Conjunto de documentos organizados (ordenados,descritos y difundidos)
3. Conjunto de recursos idóneos para el adecuado funcionamiento de la
administración institucional.
4. Seguridad e higiene.
5. Investigación al servicio de los usuarios y de la propia materia.
6. Entre otras.
Como se puede apreciar, el término ha evolucionado notablemente, lo cual implica un
compromiso total en la creación de teorías para quienes nos dedicamos a estamateria.

4

La palabra NOMOS ó NOMÍA, el diccionario de la Real Academia Española (2000),
dice:
“Significa conjunto de leyes o normas.” (p. 1587)
Por lo cual, connota el establecimiento de lineamientos, normas o leyes a través del estudio
y análisis de aspectos frecuentes y repetitivos en los archivos. Desde luego que son leyes
que rigen al comportamiento de los archivos, como fenómenoy no de orden obligatorio.

EL ORIGEN
México es un país que ha adaptado diversas corrientes para crear una propia, pues bien,
decir Archivonomía, es citar a la Archivística, la Administración General y la
Administración de Archivos, por citar las mas cercanas, ya que también se complementa
con otras ciencias como es la historia, el derecho, la ingeniería, la paleografía, las
matemáticas, lafilosofía, etc.
La influencia que países europeos y de América del Norte, han ejercido sobre México,
crean posturas diferentes y en algunas ocasiones encontradas, por lo cual este pluralismo y
ante la globalización, crea una mezcla de ideologías y prácticas que debemos ser muy
cuidadosos y precisos al momento de aplicarlas, con el objeto de crear el punto medio y
adecuado para nuestrasinstituciones, desde luego fortaleciéndolas con aportaciones
personales bien sustentadas y que no quede en entredicho el fin de la materia.
Lo más cercano a la Archivonomía, es la Archivística, la cual surge ante la necesidad de
ordenar y conocer lo que se guardaba en los repositorios. La Archivonomía a la anterior,
además, le da un contexto dinámico, sistemático y visionario; con lo cual no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Archivonomia
  • archivonomia
  • Archivonomia
  • Archivonomia
  • Archivonomia
  • archivonomia
  • Archivonomia
  • Archivonomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS