la arquitectura gotica
La catedral:
El crecimiento de las ciudades planteo nuevos problemas arquitectónicos. Se necesitaban nuevos edificios que cubriesen las necesidades de las instituciones de gobierno municipal. Se construyeron ayuntamientos y otros palacios para organismos públicos, además de catillos, hospitales… Otro tanto sucede con al aquitectura eclesiástica; la aglomeración urbanaprecisaba de edificios mas amplios y por ellos proliferaron las catedrales.
Las catedrales son los edificios arquetipo del arte gótico. Es la iglesia urbana por excelencia, la sede episcopal y el símbolo de grandeza de las ciudades. Ademas refleja la capacidad economía y es por su puesto también la casa de Dios. Sus elementos tienen valores simbólicos: las bovedas o la luz que filtran las vidrieras.La planta típica de la catedral gótica es la basilical, compuesta por una nave central amplia y muy elevada, y dos naves laterales Tiene transepto y en el crucero un cimborrio exterior, que a veces aparace con forma de flecha. La cabecera esta formada por una capilla central profunda y una o dos girolas. La nave central esta constituida por arquerias que comunican la nave central con laslaterales, los triforios y claristorios de los ventanales. Tiene una o tres fachadas, y dos torres laterales mucho mas elevadas que culminan en agujas. En la parte inferios se abren los soportales abocinados, con arcos subrayados por glabetes. Sobre ellos puede haber frisos con esculturas y el gran rosetón. Abundan los elementos decorativos.
Los elementos sostenidos son:
el arco apuntado que por suesbeltez y por transmitir las cargas mas verticalmente permitió el aumento de la altura de los edificios y la apertura de grande vanos. En el s. XIV son frecuentes el alancetado, y en el s. XV el rebajado, además de carpanel y conopial.
La bóveda de crucería esta formada por un armazón estructural de nervios. Los huecos de los nervios se rellenan con paños cóncavos llamados plementos. Es unaestructura solida y ligera, que se puede adoptar a espacios poligonales mas complicados que un rectángulo. Aparecen también las bóvedas terceletes y estrelladas.
Los elementos sustentantes son:
Los pilares reciben las cargas verticales de las bóvedas y las transladan hasta el suelo. Son soportes robustos que están recogidos verticalmente por finas columnas adosadas en que se apean las ovijas y arcosde las bóvedas. Suelen adornarse con un capitel corrido que une todas las columnas a modo de cinta, decorando con motivos vegetales
En el exterior, los arbotantes transmiten los empujes laterales de las bóvedas a los contrafuertes. Sirven para canalizar el agua que baja de los tejados y la expulsan a través de las gárgolas.
Los contrafuertes reciben las presiones laterales y las transladanhacia el suelo. Sobre los contrafuertes se disponen unos pequeños pilares llamados pináculos.
El muro queda limitado a cerrar el espacio, por lo que puede abrirse en amplios vanos verticales o en rosetones circulares. Tienen maineles y tracerías caladas para soportar las vidrieras. En el x. XIII un mainel divide en dos el vano y lleva pequeños rosetones trifoliados de lobulos curvos bajo el arcomayor del ventanal. En el s. XIV se imponen las tracerías flamígeras con curvas y contra curvas que parecen llamas.
En la arquitectura predomina el vano sobre el macizo de lo que deriva la luz coloreada del interior y fragmentada que penetra por la vidrieras creando un ambiente espiritual. El interior gotico es un espacio vertical y ascendente y longitudinal hacia la cabecera promovido por elritmos de los arcos y pilares que conducen hasta el ábside.
La monumentalidad deriva de las grande dimensiones del edificio, la verticalidad de los pilares y la altura de las torres acabadas en forma de flechas. Es también una construcción atectónica, de formas poco definidas. El carácter es aéreo.
LA ARQUITECTURA GOTICA EUROPEA:
El país donde nació el gótico y donde evolucionó es Francia:
Al...
Regístrate para leer el documento completo.