la atencion
La Atención.
La atención es como actividad selectiva.
El hombre, que como hemos dicho, vive inmerso en el mundo físico, no puede abarcar simultáneamente la multitud de estímulos que en éste se produce a cada momento. Nadie puede, al mismo tiempo, fijarse en lo que hace cada uno de los nueve jugadores del equipo de base-ball que se encuentra en el campo, más lo que realizanlos tres corredores y el bateador de la novena que ataca.
Algo análogo ocurre cuando las personas que se encuentran en un salón sostienen distintas conversaciones, atender a todas éstas al mismo tiempo es imposible. Esto explica por qué se ha dicho que atender es elegir, es seleccionar.
Explicación estatista de la selectividad atencional.
Los gestalistas emplean los términos de figuras yfondo de percepción. Como la atención tiende a saltar constantemente de un objeto a otro, la figura puede en cualquier momento convertirse en fondo y éste en figura.
La Atención y la Percepción.
Como ha dicho un psicólogo (Wood worth), la percepción descubre lo que la atención explora. Para tener la percepción clara y completa de un objeto es necesario iluminarlo con la mayor intensidad de que seacapaz el reflector de nuestra conciencia.
Las condiciones de la Atención.
Toda atención supone un sujeto que atiende y un objeto que es atendido. De esto resulta que los factores que condicionan la atención se dividan en subjetivos y objetivos. Los primeros pueden ser fisiológicos y psicológicos.
Las condiciones fisiológicas de la atención: los ajustes corporales.
Estas acomodaciones oajustes fisiológicos pueden ser motores, respiratorios y circulatorios, los primeros realizan determinados movimientos, y en otras en lo contrario, en inhibir todo movimiento.
Los ajustes respiratorios consisten en la alteración del ritmo de la respiración, que se hace muy lento o muy rápido.
Los ajustes circulatorios consisten en la vasoconstricción periférica y en la hiperema cerebral que seproducen en los estados intensamente atentivos. La actitud corporal revela, hablando en términos generales, el estado de atención o de inatención del sujeto.
Las condiciones psicológicas de atención.
El interés que un sujeto tenga o la preferencia que muestre por determinados objetos es un factor psicológico que condiciona la atención de un individuo. Hay que distinguir el interés o actitudmental del momento, puede asegurarse que todos los factores que integran la personalidad de un individuo, como los hábitos, la educación recibida, la profesión, el temperamento, etc., son factores que intervienen para dirigir el foco de la atención de un sentido o en otro.
Condiciones objetivas de atención.
a) La intensidad y los cambios de intensidad del estímulo. Son los casos en que el estímulopor su intensidad se abre paso hasta la conciencia.
b) La duración y la repetición. Al principio podemos no advertir un sonido débil, pero si persiste, al cabo de un rato lo oímos, se produce lo que los psicólogos llaman un efecto se suma.
c) El tamaño y el contraste. Hay que fijarse en que lo importante no es tanto el tamaño de los objetos como el contraste.
d) El movimiento. Un objeto enmovimiento llama más la atención que un objeto inmóvil.
e) Lo nuevo o no usual. Idear algo nuevo que llame la atención.
f) La incongruencia. Es cuando se dice algo y se actúa con lo contrario, se pierde credibilidad.
Las Formas de la Atención.
Según el objeto al que se dirige la atención, esta puede ser externa o interna. Será externa o periférica si se dirige hacia un estimulo exterior a laconciencia interna o central si vuelve hacia el interior, hacia la propia conciencia.
La atención externa
Sus formas: atención expectante y atención de observación.
La atención expectante puede terminar en respuestas de tipo motor o de tipo perceptivo. La atención aquí termina en lo que hemos llamado una conducta externa.
La atención no prepara para la conducta, sino que termina en un...
Regístrate para leer el documento completo.