LA ATMOSFERA

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 29 de julio de 2016
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE PETEN
USAC-CUDEP








LICENCIATURA EN EDUCACION AMBIENTAL
SEPTIMO SEMESTRE

ETNOBOTANICA
IVO ROMERO

ALBUM


Seccion: “B”



San Benito, Peten, 14 de Mayo de 2016








INTRODUCCION

Para el mantenimiento de la vida, así como para asegurar el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la técnica, se requiere disponer de un grannúmero de recursos, los cuales pueden dividirse en dos grupos: renovables y no renovables. El interés por la protección del medio ambiente está centrado en la salud y el bienestar del hombre, el cual es el agente causante fundamental de la continua degradación del medio y, al mismo tiempo, la víctima principal, Desde edades tempranas debe inculcarse al niño las primeras ideas sobre la conservación dela flora, la fauna y los demás componentes del medio ambiente. El maestro debe realizar su trabajo de manera que forme en los estudiantes, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente. En la escuela y en el hogar debe forjarse esta conciencia conservacionista del hombre del mañana.














OBJETIVOS

Saber más sobre los conceptos de temasque son sumamente ambientales.

Concientizar al estudiante sobre el daño que se le ocasiona al planeta al contaminarlo.

Conocer sobre los artículos estipulados en la carta Magna que protegen nuestro medio ambiente.









LA ATMOSFERA
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad essuficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas. Y también compuesta de nitrógeno y oxígeno.
LA COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
Los distintos colores se deben a la dispersión de la luz producida por la atmósfera.
Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura,encontrándose más del 75 % en la tropósfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas.

Indicadores Ambientales o de Contaminación
Los indicadores de contaminación calibran la calidad del ecosistema, o la condición del ambiente natural, a través de información que esmonitoreada en cuerpos de agua, en cuencas atmosféricas o en suelo, y permiten identificar, dentro de un marco de calidad, el nivel de deterioro ambiental (Shimkin, 1996).
Los problemas que por contaminación puedan existir en un ecosistema o en una comunidad humana son múltiples. Por lo general, los recursos disponibles para estudiar estos problemas son insuficientes por lo que, lo apropiado, esestablecer un orden de prioridades (Whyte & Burton, 1980). Hay dos criterios para priorizar las necesidades de estudio: 
• Delimitación del problema: Decidir si el riesgo a la salud humana, a la flora, a la fauna es el principal criterio de vigilancia. 
• Contextualización del problema: Tomar en cuenta otro riesgo o beneficios. 
Para la selección de los contaminantes que se deben combatir haycinco indicadores generales (Csuros, 1994): 
• Gravedad y frecuencia de los efectos adversos observados o presuntos 
• Ubicuidad y abundancia del agente en el medio 
• Persistencia en el medio 
• Transformación ambiental o alteraciones metabólicas 
• Ecosistema o población expuesta 
QUE ES LA RADIACION SOLAR: La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. ElSol es una estrella que se encuentra a una temperatura media de 6000 K, en cuyo interior tienen lugar una serie de reacciones de fusión nuclear que producen una pérdida de masa que se transforma en energía. Esta energía liberada del Sol se transmite al exterior mediante la radiación solar. El Sol se comporta prácticamente como un cuerpo negro, el cual emite energía siguiendo la ley de Planck a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La atmosfera
  • La Atmosfera
  • atmòsfera
  • Atmosfera
  • Atmosfera
  • atmosfera
  • Atmosfera
  • ATMOSFERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS