la auditoria

Páginas: 33 (8138 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
INDICE
PAG.

INTRODUCCION………………………………………………………………...……2
RESUMEN………………………………………………………………………...……3
CAPITULO I
LA AUDITORIA………………………………………………………………….……4
CAPITULO II
AUDITORIA ADMINISTRATIVA………………………………………………….13
CAPITULO III
EL AUDITOR…………………………………………………………………………26
CONCLUSIONES………………………………………………………...…………..38
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………..……….39INTRODUCCIÓN
La administración de empresas en un proceso de funciones básicas diferentes cada una de las otras, tales como planificación, organización, dirección, ejecución y control. En el ámbito empresarial es una herramienta que permite enfrenta, los frecuentes retos encontrados en el mismo.
La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes delsistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la «auditoría externa de estados financieros», que es una auditoría realizada por un profesional experto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar sobre la razonabilidad dela información contenida en ellos y sobre el cumplimiento de las normas contables.





RESUMEN
En la teoría administrativa, el concepto de eficiencia ha sido heredado de la economía y se considera como un principio rector. La evaluación del desempeño organizacional es importante pues permite establecer en qué grado se han alcanzado los objetivos, que casi siempre se identifican con los dela dirección, además se valora la capacidad y lo pertinente a la practica administrativa. Sin embargo al llevar a cabo una evaluación simplemente a partir de los criterios de eficiencia clásico, se reduce el alcance y se sectoriza la concepción de la empresa, así como la potencialidad de la acción participativa humana, pues la evaluación se reduce a ser un instrumento de control coercitivo de ladirección para el resto de los integrantes de la organización y solo mide los fines que para aquélla son relevantes. Por tanto se hace necesario una recuperación crítica de perspectivas y técnicas que permiten una evaluación integral, es decir, que involucre los distintos procesos y propósitos que están presentes en las organizaciones.
En nuestro caso concreto, se tratará la técnica de laauditoria, así como también se desarrollaran a lo largo de tres capítulos lo concerniente a ésta.
En el capítulo I detallaremos la Auditoria, comenzando por los antecedentes históricos de ésta, algunas definiciones dadas por diferentes autores y la que desarrolla el grupo, su finalidad y la clasificación

El capítulo II se desarrollará de forma amplia y detallada, lo concerniente a la AuditoriaAdministrativa, los fines, principios, objetivos, alcance y los métodos.


El capítulo III se dedicara al desarrollo del Auditor, resaltando sus funciones, habilidades y destrezas y algo muy importante como lo es la responsabilidad profesional.




CAPITULO I
LA AUDITORIA
1. ETIMOLOGIA:

El origen de la palabra es del verbo inglés to audit, que significa ‘revisar’, ‘intervenir’,2 y esutilizado principalmente en to audit accounting, que es el concepto de auditoría.

El origen etimológico de la palabra es del verbo latino audire, que significa ‘oír’, que a su vez tiene su origen en que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación principalmente oyendo.

2. ANTECEDENTES
La auditoria es una de las aplicacionesde los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria.
Acreditase, todavía, que el termino auditor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS