la auto estima

Páginas: 6 (1352 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Es fácil hablar, criticar o juzgar la autoestima y la forma de actuar o pensar de otras personas, es fácil lanzar juicios en contra del mal concepto que otros tienen de sus propias vidas, de su aspecto, de su forma de ser, entre muchas otras cosas, pero… ¿es igual de fácil hablar de nosotros mismo o de nuestra propia autoestima?
En primer lugar debería tener claro que significa para mí aquellapalabra tan común y que parece tan sencilla pero que en realidad va más allá del concepto general que se tiene de ella.
De una forma sencilla podría definirla como el concepto o consideración q tengo de mi mismo pero en realidad la autoestima es algo de amplio espectro, con ella se relacionan los valores y principios, la ética y la moral, la opinión emocional que tengo sobre mi, es elsentimiento valorativo que tengo sobre un conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman mi personalidad. La autoestima es un mecanismo de autoprotección y de desarrollo personal que puede verse afectado o estimulado según el entorno en el que me desenvuelvo.
La autoestima tiene dos caminos o dos opciones de vida: la primera es tener una buena autoestima y conocer la felicidad y eléxito y la segunda es tener una baja autoestima y vivir auto marginado creyéndome incapaz de hacer nada.
Si vivo desde una autoestima fortalecida tendré gran ventaja sobre cualquier objetivo o propósito que me trace en la vida ya que soy yo mismo quien decido de qué forma quiero verla. Al tener una buena autoestima soy capaz de ver el mundo como una fuente de oportunidades sin alejarme de la realidady sin decepcionarme de la ella.
Es cierto que en la vida tendré que enfrentarme en muchas ocasiones a situaciones difíciles pero si confío en mis capacidades y aptitudes podré plantear soluciones que permitan llevar a cabo mis objetivos y así alejarme del vació profundo en el que caen muchas personas sin autoestima.
La autoestima genera confianza y respeto por si mismo y refleja un juicioimplícito que hago de mis habilidades para enfrentar los desafíos de la vida y el derecho a ser feliz.
A parte de la forma en la que puedo ver la vida la autoestima también influye en los asuntos relacionados con mi forma de relacionarme y con mi aspecto físico, puedo no ser el más alto, ni el más corpulento, ni tener los ojos claros o simplemente no ser el prototipo de persona que las chicas buscan,pero aún siendo bajito, gordito, negro, blanco o como quiera que sea mi aspecto físico estoy convencido de que siempre habrán personas que puedan y quieran fijarse en mi y aceptarnos tal cual, porque creo firmemente en que la belleza va más allá de lo que los ojos pueden contemplar.
Siempre estaré sometido al juicio de lo demás pero sí tengo una alta autoestima sabré que ningún juicio es másimportante que el mío. La autoestima es un requisito fundamental para una vida plena, al desarrollarla, desarrollo la convicción de que vale la pena vivir y luchar por ser feliz sin importar lo que diga o piense la gente, sin importar el qué dirán y como me verán y de esa forma podré enfrentar la vida con mayor confianza y optimismo. Esta es la forma positiva en la que veo la vida gracias a laautoestima que tengo pero sé que hay quienes tienen otra forma de ver la vida y por eso a continuación hablaré del lado oscuro o menos favorable al que conlleva una baja autoestima.
Como lo dije anteriormente la autoestima puede hundirnos al verse opacada por fracasos o rechazos que nos pueden llevar a ver las cosas siempre con negatividad lo cual es el resultado de la falta de amor.
Si yo estuviese deeste lado estoy seguro que tendría una vida infeliz, una vida que tal vez ni siquiera la viviría para mí sino para satisfacer los caprichos de los demás, debería estar siempre preocupado por cada paso que pienso dar, siempre tendría temor a equivocarme, tendría que preocuparme siempre por cómo debo vestirme y como arreglarme, viviría siempre tratando de cumplir las expectativas de los demás y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auto Estima
  • Auto Estima
  • auto estima
  • Auto estima
  • auto estima
  • AUTO ESTIMA
  • La auto estima
  • Auto estima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS