La Autoestima
1. ¿Qué es el Autoestima?
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
2. ¿Qué puedes hacer para reforzar elAutoestima?
Lo fundamental que debes hacer para reforzar y/o aumentar tu autoestima es "Aprender a Quererte”.
1. Comienza por aceptarte tal como eres, en lugar de querer ser lo que otros quieren que tú seas.
2. Identifica cuáles son tus creencias y quien te las inculcó. Esta será la base para tu autoconocimiento, basado en esto podrás realizar la reingeniería de tu vida. Haz un listado de todastus creencias y desecha aquellas que te frenen.
3. Cambia tu punto de referencia sobre los hechos de tu pasado. Cultiva tus Fortalezas, en vez de concentrarte en tus debilidades y te sorprenderá el poder que tienes para crear tu realidad.
4. Estate atento al lenguaje que empleas, siempre utiliza habla en positivo, reafirmando las fortalezas que ya tienes e incorporando a tu personalidadatributos que desees tener.
5. Libérate de rencores. El rencor es una carga muy pesada, que te hace infeliz y te impide avanzar, por lo que desde hoy en adelante hazte la firme meta de perdonar y olvidar todas las ofensas que has recibido.
6. Aprende a decir SI, cuando quieras decir Si y NO cuando quieras decir NO.
7. Cultiva el habito de tener confianza en ti mismo, ten confianza en tus propiasopiniones, hazlo de una forma positiva y realista, sin creerte lo mejor, pero pudiendo serlo.
8. Haz cosas que no se te den bien, pero que te diviertan. Para romper los esquemas de conducta perfeccionista, ayuda realizar tareas en las que no importa el resultado. Cultiva tu sentido del humor, y no le des importancia a las cosas que no las tienen.
9. No te evalúes por una actuacióndeterminada. Es importante saber separar los hechos del valor que tenemos como seres humanos. Cualquiera tiene derecho a equivocarse, no huyas de las responsabilidades, acéptalas como un reto. Toma decisiones como un ejercicio de entrenamiento y, si algo sale mal, ten el coraje de volver a intentarlo.
10. Prémiate por tus logros, márcate pequeños objetivos y hazte un regalo por haberlos conseguido. Estatécnica te enseñará a valorar tus triunfos y a alegrarte por ellos.
3. ¿Cómo funciona el Autoestima?
El modo como nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta en forma decisiva virtualmente todos los aspectos de nuestra experiencia, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor, el sexo, hasta nuestro proceder como padres y las posibilidades que tenemos de progresar en lavida. Nuestras respuestas ante diversos acontecimientos que dependen de quiénes y qué pensamos que somos. Los dramas de nuestra vida son los reflejos de nuestra visión íntima de nosotros mismos. Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso. También es la clave para comprendernos y comprender a los demás. La autoestima es una necesidad psicológica básica. La autoestima es estardispuestos a ser conscientes de que somos capaces de ser competentes para enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida y de que somos merecedores de la felicidad. Esto está compuesto por dos ideas básicas: a)Auto eficacia, es decir confianza en nuestra capacidad de pensar, aprender, elegir y tomar las decisiones adecuadas, y b) auto respeto, es decir, confianza en nuestro derecho a ser felices. Losdesafíos básicos de la vida incluyen aspectos tan fundamentales como ser capaz de ganarse la vida y cuidar de uno mismo; ser competente en las relaciones humanas, es decir, capaz de mantener relaciones mayoritariamente satisfactorias para ambas partes; y tener resistencia que nos permite recuperarnos de la adversidad y perseverar en nuestras aspiraciones.
4. Importancia de la Autoestima
La...
Regístrate para leer el documento completo.