La autoestima

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
LA AUTOESTIMA
La autoestima es la visión más profunda que cada cual tiene de sí mismo, es la aceptación positiva de la propia identidad y se sustenta en el concepto de nuestra valía personal y denuestra capacidad. La Autoestima es, pues, la suma de la autoconfianza, del sentimiento de la propia competencia y del respeto y consideración que nos tenemos a nosotros mismos

La autoestima delindividuo es, en rigor,
Un sistema de repertorios di posicionales que, a nivel verbal y emocional, el sujeto ha adquirido y tiene, en un momento dado, sobre su propio comportamiento en general y sobrelas respuestas que puede emitir en situaciones impersonales e interpersonales
LA AUTOIMAGEN:
.La auto-imagen es la imagen que nuestro subconsciente tiene de nosotros mismos. Esta imagen manipulanuestra personalidad, comportamiento y es responsable de todo lo que somos en este momento.
Lo que pensamos de nosotros mismos afecta esta imagen, es por eso que hay días que nos miramos en el espejosimpáticos y ganadores y otros días sin atractivo y perdedores.
Lo que pasa a nuestro alrededor, las experiencias buenas y malas hacen que mandemos mensajes al subconsciente, y formen nuestraauto-imagen.
La auto-imagen es el factor fundamental para que una persona triunfe o fracase, porque nosotros somos el resultado de nuestra imaginación. Es imposible ir más lejos de la imagen que tenemos denosotros mismos.
EL AUTOCONCEPTO:

AUTOCONCEPTO: Este término suele definirse, en sentido genérico, como el conjunto de imágenes, pensamientos y sentimientos que el individuo tiene de sí mismo. Así,es posible diferenciar dos componentes o dimensiones en el autoconcepto: los cognitivos (pensamientos) y los evaluativos (sentimientos). Los primeros se refieren a las creencias sobre uno mismo talescomo la imagen corporal, la identidad social, los valores, las habilidades o los rasgos que el individuo considera que posee. Los segundos, también llamados autoestima, están constituidos por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS