La Autoestima

Páginas: 4 (902 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014



Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotrosmismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto anosotros. La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos.


CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA.

Es necesario conocercómo funcionamos, es decir, cuáles son nuestras fortalezas y aspectos positivos y cuáles son nuestras limitaciones. A partir de esta valoración, decidiremos qué aspectos deseamos mejorar y cuálesreforzaremos. El plan de acción para cambiar determinadas características debe ser realista y alcanzable en el tiempo (por ejemplo, la edad que tenemos es inamovible, la altura es otro factor poco variablea determinadas edades, etc.). Es decir, tenemos características que tendremos que aceptar y con las que convivir, intentando sacar partido y ver su aspecto positivo.


AUTOCONCEPTO (Una parteimportante de la autoestima)

¿Qué es el auto concepto?
Es el concepto que tenemos de nosotros mismos.

¿De qué depende?
En nuestro auto concepto intervienen varios componentes que estáninterrelacionados entre sí: la variación de uno, afecta a los otros (por ejemplo, si pienso que soy torpe, me siento mal, por tanto hago actividades negativas y no soluciono el problema).


Nivel cognitivo -intelectual: constituye las ideas, opiniones, creencias, percepciones y el procesamiento de la información exterior. Basamos nuestro auto concepto en experiencias pasadas, creencias y convencimientosobre nuestra persona.

Nivel emocional afectivo: es un juicio de valor sobre nuestras cualidades personales. Implica un sentimiento de lo agradable o desagradable que vemos en nosotros.

Nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS