La aventura de emprender

Páginas: 15 (3615 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2011
La Aventura de Emprender
Racionalización del Proceso
“LA REALIDAD VISTA DESDE CERCA”
Autor: Edgar Barroso

moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

Objetivos de esta presentación:
► ► ► ► ► ► ► ► ► ► ► Hacer pensar y reflexionar sobre nuestras metas. Reflexionar sobre las RAZONES verdaderas de emprender. Profundizar sobre la REALIDADemprendedora absoluta. Saber identificar tendencias y oportunidades. Prever errores fundamentales. Concienciación sobre el esfuerzo emprendedor. Demostrar que tesón y voluntad no lo es todo. Aproximación a lo que ES y lo que NO ES negocio. Determinar qué GENERA y qué NO GENERA valor. Las estadísticas básicas de TRIUNFAR Y FRACASAR. Invertir tiempo-dinero-trabajo con potencial de éxito.moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

Agradecimiento:
Esta presentación es fruto del compendio de información, datos, experiencias y horas de consultoría compartidas con múltiples empresarios del mundo de las PYMEs y de la franquicia. Gracias a todos ellos por transmitir aquella información que posiblemente ayudará a otros muchos emprendedores a reflexionarsobre su proyecto empresarial.
moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

¿Por qué emprender? La “razón” es guía.
RAZONES: Los principios y motivos personales. ► Las razones para emprender han de ser analizadas en profundidad. ► El no hacerlo y además guiado por un experto sin intereses específicos salvo que se posea una gran formaciónempresarial, que no profesional puede llevarnos a grandes errores. ► Las razones pueden ser personales, económicas, familiares, sociales, ideológicas, culturales, etc. CONSECUENCIAS: Los resultados personales. ► Antes de emprender hay que ser MUY consciente de las implicaciones. ► Emprender sin confrontar la realidad absoluta del proyecto es nefasto. ► Al emprender no estamos solos, afecta a nuestra familiay entorno. ► Hay que ser muy claro con los objetivos reales y finales del proyecto.

moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

Ellos lo han hecho, ¿y tú?
¿Pensar? ¿Razonar? ¿Evolucionar?

Estadísticas Básicas:
► ► ► ► Menos del 50% de negociossobreviven 5 años. Menos del 5% de los que sobreviven alcanzan la 2ª generación de dueños. El 80 % de empresarios fracasa varias veces antes de alcanzar el éxito. El emprendedor tipo: ► Tiene la libertad de preocuparse todo el tiempo. ► Trabaja muchas veces sin sueldo e ingresos fijos. ► Hace la gran mayoría del trabajo administrativo él/ella mismo/a. ► Trabaja más de 70 horas/semana. ► Gana menos que siempleara las 70 horas en otros trabajos. ► Arriesga su matrimonio y su casa. Las ► ► ► ► ► principales causas de fracaso empresarial son: Se empieza el negocio por la causa errónea. Falta de aptitudes de administración y gestión, operativa y financiera. Falta de planificación adecuada de localización o posicionamiento del negocio. Falta de financiación o capitalización a corto, medio o largoplazo. Sobre-dimensionamiento o expansión excesiva o muy rápida.



moc.osorrabragde.www / moc.acitreva.www

9002 © puorG gnitlusnoC ®ACITREVA thgirypoC

Elementos Clave del Proceso Empresarial
► Factores del Emprendedor Situación económica personal
Solvencia presente y futura Financiación presente



Factores del Negocio Externos

► ► ► ► ► ► ► ► ► ►

Situación personal yfamiliar Objetivos reales al emprender Capacidad emocional a largo Capacidad intelectual y física Formación y experiencia Aptitudes concretas gestoras Apoyo externo de contactos Red de asesores y consultores Comprensión real del proceso Riesgos reales/salida

Situación económica Situación social Situación geográfica Necesidades del mercado Competencia presente/futura
► Internos

Ciclo vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mis aventuras
  • aventuras
  • Aventura
  • aventura
  • AVENTURA
  • Aventura
  • la aventura
  • Aventura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS