La balanza
¿Qué es lo que queremos hacer?
Comprobar cómo, dentro de un ascensor, una balanza nos "hace pesar" más o menos que lo que realmente pesamos.
Materiales:
Un ascensor
Unabalanza doméstica, de “baño”
Nuestro propio cuerpo
¿Cómo lo haremos?
Nos pesaremos antes de entrar en el ascensor (o dentro de él cuando todavía esté quieto) y memorizaremos la indicación de labalanza. Una vez en el ascensor nos colocaremos encima de la balanza y apretaremos un botón que nos haga ascender a otro piso. Inmediatamente observaremos la información que nos brinda la balanza acerca denuestro peso.
El resultado obtenido es...
Al comenzar el movimiento “aumentará” nuestro peso, luego volverá a su valor real -el que indicaba antes de movernos- y finalmente disminuirá, cuandovayamos frenando antes de llegar a nuestro destino.
Explicación:
La balanza nos indica en todo momento la fuerza que realiza. Esta fuerza coincide sólamente con nuestro peso cuando estamos quietos(equilibrio estático) o cuando nos movemos con velocidad uniforme (equilibrio dinámico), que es lo que sucede cuando el ascensor se mueve en la etapa intermedia de su movimiento. Pero cuando se mueve alcomienzo (con aceleración positiva) o al final (con aceleración negativa al ir frenando), la balanza efectúa respectivamente una fuerza superior e inferior a nuestro peso. En esas etapas no hayequilibrio entre peso y balanza ya que existe una aceleración.
Si el ensayo se hace al revés, es decir descendiendo con el ascensor, las indicaciones de la balanza seguirán un curso contrario al descrito. Enel caso de no disponer de balanza portátil de baño o de ascensor, la experiencia puede hacerse con la típica balanza de cocina para pesar alimentos: basta poner, por ejemplo, una manzana en ella yreproducir –alzando la balanza con nuestras manos- las operaciones descritas anteriormente. En este caso, se constata que si sometemos a la balanza a un movimiento no vertical sino horizontal, la...
Regístrate para leer el documento completo.