la banca

Páginas: 22 (5497 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2014
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………………………………………….3
DEFINICION DE LA BANCA
La banca privada..............................................................................................................................................4
La banca publica
La banca extranjera
BANCA COMERCIAL
BANCA INDUSTRIAL………………………………………………………………………………………………………………………………………..5
BANCA MIXTA
BANCADE EMPRESAS
BANCA PERSONAL
BANCA DE SOCIEDAD INVERSION……………………………………………………………………………………………………………………6
Importancia de la banca
Sistemas Financieros…………………………………………………………………………………………………………………………………7

contabilidad bancaria
La banca como parte del sistema financiero……………………………………………..…..………..8
La importancia de la banca en la economía de un país…………………………………………..9
Funciones y estructura delsistema bancario
Sistema bancario
Principales servicios de la banca

Distintos tipos de banco…………………………………………………………………………...……10
La banca en el mundo
La banca en Gran Bretaña
La banca en Estados Unidos
La banca en Europa occidental……………………………………………………………………………………………………..……..12
La banca en Suiza
La banca en Japón
La banca en España……………………………………………………………………………………………………………………………..……13
Labanca en Latinoamérica…………………………………………………………………………………………………………………….14
La banca en los países en vías de desarrollo……………………………………………………………………………….…….15

BIBLIOGAFIAS……………………………………………………………………………………………..…………………..16
Intruduccion
La banca es un componente clave del sistema financiero global. Los bancos más grandes ahora son globales en la naturaleza, con oficinas en los principales centrosfinancieros, desde Nueva York a Londres a Hong Kong y tienen el poder de influir en las economías de los países del mundo no importa cómo es grande, como se ve durante la reciente crisis financiera. Este curso de banca en línea libre revisa el sistema bancario, las prácticas bancarias básicas y explica en una introducción nivel bancario internacional funciona. A parte de los bancos las personas acuden alas entidades
financieras para depositar sus ahorros, obtener préstamos y realizar una gran variedad de
transacciones como el pago de impuestos o de las facturas de servicios públicos. Sin
embargo, la mayoría de la gente desconoce cómo funciona el sistema financiero.
Este sistema cumple una función económica fundamental: canalizar los recursos del ahorro
hacia la inversión, la cual es unrequisito indispensable para que aumente la capacidad
productiva de la sociedad. Como si fuera poco, en los últimos años el sistema ha
experimentado una gran transformación debido al desarrollo tecnológico y a la globalización
de los mercados. Se requiere entonces una buena comprensión de las características y de la
operación del sistema financiero para prever cuáles pueden ser sus principalestendencias
en el futuro


DEFINICION DE LA BANCA
Se utiliza este término con un triple significado. Como sinónimo o equivalente al concepto de banco, para referirse al conjunto del sistema bancario y para designar la actividad propia o específica de los bancos, consistente en captar recursos en los mercados financieros de muy diferentes maneras (depósitos,emisión de certificados, bonos, obligaciones, cédulas hipotecarias, etcétera) para prestarlos luego a sus clientes (en forma de créditos, descuento de papel, etcétera). El beneficio o margen de intermediación del banco es la diferencia entre la rentabilidad de sus operaciones activas (interés cobrado a sus clientes) y el coste de sus operaciones pasivas (interés pagado a sus acreedores). Existen diferentes tipos de banca. Según lanaturaleza de los propietarios o titulares del control, la banca se clasifica en:
banca privada;
banca oficial o pública
banca extranjera. Según la naturaleza de sus operaciones:
a) banca comercial;
b) banca industrial,
c) banca mixta.  Según la demarcación geográfica de actuación:
banca local
b) banca regional
c) banca nacional
d) banca multinacional
Como instituciones que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bancos
  • Banca
  • Banca
  • banco
  • banca
  • banca
  • bancos
  • banca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS