La Basura

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
La Basura: ¿Una amenaza o una oportunidad? | |

Este interrogante, de carácter mundial, permitió que durante el primer semestre del año 2004 las actividades escolares se orientaran a la construcción de alternativas para el manejo y tratamiento de residuos sólidos.

Entre las características que distinguen a nuestro proyecto se encuentran el trabajo en equipo, la interdisciplinariedad delas materias y el trabajo fuera del aula de clase, gracias a lo cual pudimos elaborar ciertas actividades, en donde contábamos con el apoyo de la Universidad del Cauca y la CRC.

Para empezar a hablar del interrogante lo primero a desarrollar fue el análisis de producción en masa y volumen de residuos sólidos en espacios pequeños como la institución educativa INEM y nuestros hogares, el primerinconveniente que tuvimos fue la parte higiénica, puesto que la gran mayoría de los residuos son de carácter patógeno. Después de analizar los residuos concluimos que el 0% de ellos no son reciclables y la mayoría son producidos por el consumismo payanés.

Notando que no era suficiente el trabajo realizado en el aula realizamos una salida al vivero de la CRC para ver el problema desde un puntode vista más real, donde notamos la contaminación del río cauca y de sectores aledaños. Por último se culminó este interrogante con la elaboración de un debate, en donde participaron todos los estudiantes y profesores del proyecto.

Se dividió al grupo de estudiantes en cuatro subgrupos, los cuales estaban encargados de representar a la Alcaldía, una Multinacional (Incineradora), la ONG (CRC) yla cooperativa de recolectores del Cauca. Con estos subgrupos, se trabajo el interrogante de una forma mas real y aplicable a la sociedad, se trabajaron los problemas del relleno sanitario y se busco una posible solución al mismo. Del debate presentado se rescató una conclusión muy importante, se decidió que los residuos sólidos son una oportunidad si se les da un adecuado uso, serían útiles parael desarrollo de quienes dependen de su recolección, uso, compra y venta, ya sea para su posterior reciclaje y para quizás en un futuro próximo sirvan como fuente de energía eléctrica. Pero en caso contrario, si se les da un uso inadecuado a esta posible fuente de desarrollo, entonces llegarían a ser una gran amenaza para el medio ambiente, provocando una excesiva contaminación y una considerableextinción y devastación de algunos recursos naturales presentes en nuestro ecosistema. |
| |
|

|
Gota a gota, el agua se agota? | |

El problema del agua en el mundo se agrava intensiva y gradualmente, en el mundo no somos ajenos a esto que puede convertirse en la gran crisis de la humanidad en el próximo cuarto de siglo. El derroche, la irresponsabilidad, la falta deinversiones en infraestructura y la defectuosa administración del recurso insustituible están arrastrando a las personas a padecer un caos de consecuencias impredecibles si no actuamos con talento, responsabilidad y compromiso de todos para usar responsablemente este patrimonio fundamental de la humanidad. Mientras la demanda de la Sociedad en su conjunto no sea parejo para exigir al Gobierno y negociarcon todas las partes involucradas el problema con energía y determinación, entendiendo que es problema de todos, y no nos unimos hombro con hombro todos los coterráneos en lo individual y todas las organizaciones representativas de la sociedad, no habrá soluciones y después nos lamentaremos buscando culpables cuando en realidad los verdaderos culpables somos la inmensa mayoría por apáticos eindiferentes ante la gravedad de semejantes problemas.

Para entrar en ambiente, los estudiantes del proyecto realizaron una practica en la piscina de Tulcán en la Universidad del Cauca, Ahí los estudiantes vieron el agua desde un enfoque recreativo y lúdico; un argumento más para no derrochar el agua en la ciudad. Otras practicas que se realizaron en la Universidad, se desarrollaron en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la basura
  • Basura
  • Basura
  • La Basura
  • basura
  • La basura
  • basura
  • La Basura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS