La Basura
Causas, Consecuencias y posibles soluciones de la inadecuada organización de la basura orgánica e inorgánica en las comunidades San Isidro de Coatepeque, Santa Ana, Las moras Lourdes Colón ,
------------------- casos estudiados en el mes de Noviembre del 2012, El Salvador.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Para llevar a cabo nuestra investigación sobre los problemas que se generan por elinadecuado uso de la basura en nuestras comunidades nos hemos planteado la siguiente pregunta :
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la inadecuada organización de la basura orgánica e inorgánica en las comunidades San Isidro de Coatepeque Santa Ana , Las Moras Lourdes Colón , colonia Guadalupe Ahuachapán,
INTRODUCCIÓN
La basura es un gran problema de todos los días y un drama terriblepara las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental.
La escasez de materias primas así como la protección al medio ambiente son razones para inclinarse por el reciclado, sin embargo de toda técnica de aprovechamiento siempre va quedar algo que no se va poder reciclar, una parte quedeberá ser tratada con una técnica de eliminación. También es cierto que las técnicas de aprovechamiento siempre son más costosas ya que requieren de una tecnología más sofisticada y de mayores instalaciones y que la cantidad de basura que se genera es tal que no da tiempo a reciclarla sin evitar que se acumule.
En el desarrollo del trabajo se dan a conocer las problemáticas de la contaminación dela basura al igual que posibles soluciones ante este problema ambiental.
OBJETIVOS
Objetivo General
* Dar a conocer las causas, consecuencias y las posibles soluciones a la inadecuada organización de la basura orgánica e inorgánica en las comunidades: -------------------
Objetivos específicos
* Identificar las causas que provocan el problema de labasura en nuestras comunidades.
* Investigar las posibles consecuencias que este problema puede traer a nuestras comunidades.
* Buscar las posibles soluciones para el problema ambiental de la basura en nuestras comunidades en el año 2012.
MARCO TEORICO
La basura son todos los materiales y productos no deseados considerados como desechos y que se necesita eliminar.
El manejo deresiduos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios uotro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
Clasificación de los residuos
Según su composición:
* Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas,ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.
* Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.
* Mezcla de residuos: En el sentido más amplio del término, se refiere a todos los desechos de residuos mezclados que es el resultado de una combinaciónde materiales orgánicos e inorgánicos. En la mayoría de los países se producen residuos mezclados, a partir de restos de comida y envases y cajas diversas. Un problema es el de los residuos compuestos de materiales orgánicos que no pueden descomponerse por completo, material inorgánico relacionado con el nitrógeno, y por tanto también forma gases tóxicos. Por ello es importante deshacerse de los...
Regístrate para leer el documento completo.