LA BATALLA DE STALINGRADO5208 1
STALINGRADO.
• La batalla de Stalingrado se considera uno de los
principales acontecimientos de la historia de la gran
guerra patria y la segunda guerra mundial.
• Enfrentamientoentre las fuerzas alemanas y las fuerzas soviéticas.
• Entre el 23 de agosto y 2 de febrero del 1943, en el transcurso de la
segunda guerra mundial.
• En la ciudad de Stalingrado actual Volgogrado.ANTECEDENTES.
• La batalla de Stalingrado es considerada como la mas sangrienta en la
historia de la humanidad y el principio del fin del nazismo en Europa.
• Los alemanes la llamaron a esta batallaRattenkrieg que significa guerra
de ratas.
• En noviembre de 1942, una contraofensiva soviética embolso al 6º
Ejercito Alemán, que seria aniquilado cien días después.
• Stalingrado significo el fin delas esperanzas alemanas de captura el
Cáucaso y controlar el rio Volga.
OPERACIÓN AZUL
EL CAMINO A STALINGRADO
AVANCE HACIA EL DON.
• El 10 de mayo, el general Friedrich Paulus, comandante del 6.°Ejército
Alemán, presentó al Mariscal de Campo Fedor von Bock un esbozo de la
«Operación Federico»
• La Operación Federico significaba la consolidación del frente delante de
Járkov, recién capturadapor Alemania.
• Pero el mariscal Semión Timoshenko se adelantó a Paulus, ya que el 12
de mayo emprendió una contraofensiva desde Vorónezh, cuyo objetivo
era precisamente la liberación de Jarkov,rodeando al 6.° Ejército en un
movimiento de pinza.
LA CUIDAD.
• La ciudad tenía una importante industria militar (Stalingrado tenía las
fábricas de tractores Octubre Rojo y de cañones Barricady),
•Poseía el nudo ferroviario crucial de la línea que unía Moscú, el mar
Negro y el Cáucaso, existiendo igualmente un puerto fluvial en servicio
para la navegación por el Volga.
• Llegado el invierno, el Volgase congela con una capa muy gruesa de
hielo, permitiendo el paso de vehículos pesados.
• No existía ningún puente cruzando el río, empleándose grandes barcazas
para comunicar ambas orillas. La...
Regístrate para leer el documento completo.