LA BATALLA DEL PALACIO DE JUSTICIA
LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1970 Y EL ORIGEN DEL M 19.
Al finalizar el mandato del presidente Carlos lleras Restrepo (1966-1970) se presentaron en las elecciones cuatro candidatos para ocupar el cargo de presidente de la republica Gustavo rojas pinilla candidato de la alianza nacional popular (ANAPO); Misael pastrana borrero postulado por la coaliciónde los partidos liberal y conservador (FRENTE NACIONAL) Belisario Betancur cuartas del partido conservador y Evaristo sourdis del partido conservador.
Gustavo rojas pinilla era un militar retirado, este candidato ya había ocupado el poder gracias a un golpe de estado en 1953, esto lo mantuvo en el poder hasta 1957, este renuncio al poder después de haber elegido una junta de cinco generales parasucederlo, la presión que recibió rojas pinilla para dejar el poder fue ejercida por las clases más altas del país las cuales terminarían constituyendo el frente nacional (partidos liberal y conservador) esta coalición permitió que subiera al poder Alberto lleras Camargo quien gobernarían entre 1958-1962 dando inaugurado el primer mandato del frente nacional.
Misael pastrana borrero era unpolítico conservador, abogado quien inició su carrera política como juez en el Huila, antes de presentarse como candidato ocupaba el puesto de ministro de gobierno durante el mandato de Carlos lleras Restrepo, renunciando al cargo para presentarse a las elecciones presidenciales comprendidas de 1970.
Belisario Betancur cuestas se presentó como tercer candidato a pesar de sus bajas probabilidades de ganarya que el candidato que apoyaba el frente nacional era Misael pastrana, a diferencia de los anteriores candidatos quienes pertenecieron por consanguinidad a las familias de la más alta clase política Betancur provenía de la clase media baja, fue escalando posiciones hasta postularse como candidato presidencial.
Evaristo sourdis candidato conservador, político reconocido por si rectitud y suexperiencia, su candidatura constituia una forma de demostrar su inconformidad contra la relegación de la costa por la clase política del interior del país ya que hace mucho tiempo la tenían al margen de puestos de alta importancia en la esfera política.
La fecha establecida para estas elecciones fue el 19 de abril de 1970, un mes antes se habían elegido los representantes al senado, cámara, asambleasdepartamentales y consejos municipales, dándole a la ANAPO una representación significativa las elecciones creando un estado de zozobra entre los partidos liberal y conservador ya que se estaba viendo comprometida la elección de su candidato a la presidencia gracia a la gran cantidad de electores que había presentado la ANAPO en las elecciones que se celebraron un mes antes de las eleccionespresidenciales; al llegar el 19 de abril no se sabía a ciencia cierta que sucedería si se impondría el candidato del frente nacional o el de la ANAPO ya que las opiniones estaban tan divididas debido a lo ocurrido un mes atrás, para estas elecciones se procuró una gran seguridad pues se respiraba un ambiente muy tenso, las elecciones se realizaron de forma normas, el serrase las mesas de votación inicioun exhaustivo seguimiento por parte de los delegados de cada partido a el conteo de votos, los periodistas que se encontraban repartidos por todo el país iniciaron la transmisión de resultados parciales dando a rojas pinillas la victoria por un margen muy estrecho sobres pastrana, la incertidumbre se apodero de ambos partidos ya que sus delegados no se despegaban de los conteos en todo el paísdebido a que semanas atrás se advertía de un fraude electoral que perjudicaría el candidato rojas pinilla, es así como la radio en un nuevo boletín da una ventaja considerable a rojas pinilla sobre pastrana1 después de esto el gobierno veto a los medios de comunicación argumentando que la información suministrada por estos había sido manipulada, dado esto pasado un tiempo el gobierno emitió un...
Regístrate para leer el documento completo.