La bauhaus
Tema 1. Actividad 1
Bauhaus y el diseño
Desde el Siglo XVIII hasta el Siglo XX se ha producido un diálogo profundo entre diseñadores, industria y
Contexto histórico
sociedad sobre la relación y función del diseño en el desarrollo económico y cultural de la misma sociedad.
Índice
1. Introducción
2. Contexto Histórico
3. Características
4. Arquitectura
5.Mobiliario
6. Diseño gráfico
7. Arte
8. Escultura
9. Textil
Referencias
1. Introducción
En este dossier se expone de forma muy breve las ideas básicas del movimiento artístico y
social que provocó la escuela de Arte y oficio alemana llamada Bauhaus en la primera etapa
del siglo XX, cuya iniciativa surge en contraposición de la creciente industrialización. Durante
todo el periodo dedesarrollo de la misma se han encontrado con numerosos inconvenientes
políticos, el cual ha marcado significativamente la vida de esta escuela.
Hoy en día, la Bauhaus sigue repercutiendo tanto en el mundo del diseño como en el del arte
debido a su innovación en la funcionalidad y la estética, marcando así una etapa de cambio y
evolución en el pensamiento de la Historia.
2. ContextoHistórico
En 1919, un año después de la derrota de la Primera Guerra Mundial, el arquitecto germano
Walter Gropius fundaba la Bauhaus (casa para la construcción) en la república de Weimar.
Surgida de la fusión de la Escuela Superior de Artes Plásticas y la escuela de Artes y oficios, la
nueva institución alcanzó un gran prestigio por sus innovadores planteamiento pedagógicos y
por la calidad de susdiseños.
Así pues, en la nueva escuela la estructura organizativa se basó en el trabajo de los talleres
bajo la supervisión de uno o dos maestros. De este modo, se recuperaba la particular y
romántica relación de cada aprendiz con todos los procesos creativos, desde el trabajo más
humilde y preparatorio hasta el acabado, inscribiendo la labor individual en una colaboración
con equipos.
Elcamino que siguió la escuela no fue sencillo, debido sobre todo a la inestabilidad política de
Alemania durante los años veinte. Esto provocó que en abril de 1925 Gropius se viera obligado
a cerrar la sede de la escuela en Weimar. Meses más tarde consiguió abrir una nueva sede en
Dessau.
En 1928 Walter Gropius junto con otros profesores dejaron la escuela, debido una vez más a
las presionespolíticas. En 1930 tomó la dirección Mies van der Rohe, uno de los arquitectos
más afamados del momento. Hubo un tercer cambio de sede después de que en 1932 los nazis
llegaran a Dessau, la Bauhaus se trasladó a Berlín, donde de nuevo tuvo que cerrar sus puertas
en 1933, ya que el trabajo allí realizado era considerado por el régimen nazi como decadente y
bolchevique.
Profesores y alumnos,perseguidos por el régimen recién electo, huyeron del país y se
instalaron en Estados Unidos. Allí, Gropius fue nombrado profesor de la Universidad Harvard,
mientras que Lazlo Moholy-Nagy (un profesor de la antigua Bauhaus)estableció el Instituto de
Diseño de Chicago, conocida como la New Bauhaus (basándose en los principios de la Escuela)
y Van der Rohe influyó en la arquitectura de dicha ciudad. LaBauhaus se mantuvo "activa"
hasta la Guerra Fría.
3. Características
Uno de los principios básicos de la escuela era formar un movimiento de artistas con plena
conciencia social e intelectual, formar jóvenes artistas que no cayeran en lo típico. Perseguían
la armonía entre arte e industria. Lograr una cultura del pueblo y para el pueblo era una meta
común en los movimientos culturales dela época que pretendían innovar.
Unión de arte y funcionalidad Esta fusión es elemental porque hace que el artista ya no sea
una entidad aislada, sino que entra a la sociedad como un personaje útil, interviene
directamente en ella. El arte entra a los hogares con una función. Se trataba de crear
productos funcionales y económicos pero a la vez atrayentes para el mercado. Para esto se...
Regístrate para leer el documento completo.