la bella epoca
La bella época - las Modas de Mujeres del 1900
Silueta: La figura popular era la curva de griega, compuesta del pecho tipo de paloma, cintura diminuta con uso de corsé, marcando las caderas exuberantes. Altos cuellos, fueron llevados durante el día con mangas largas, mientras algunas batas nocturnas, eran de cuello bajo con una banda o la cinta para una manga. Los sombreros anchoscapelinas, fueron llevados durante toda una década o más.
La producción textil, dio a conocer materiales nuevos como el nylon, que ayudaron a los modistos a crear nuevas formas.
La moda definitivamente se transformó en algo tan importante como la política.
Causó grandes conflictos sociales, la iglesia la censuró y las clases más conservadoras hicieron grandes intentos, como antaño, en criticar yprohibir las expresiones de los diseñadores que rompían con todos los cánones hasta ahora impuestos.
Diseños comunes
v Camisas en blanco, negro, o marrón
v Una blusa blanca con cuello alto y recortada de algodón pesado.
v Batas blancas con bordados hechos a mano.
v Chaquetas y faldas Sastre para mujeres trabajadoras.
v batas nocturnas Seda
Telas y fibras Disponibles
Fibras naturales como el algodón, la lana y la seda; el algodón era selecto para la mayoría de las prendas de uso diario en casas. Tejidos como la organza, batista y popelina opaca. La seda era de uso nocturno; La lana fue vista en trajes y ropa exterior hecho por sastres.
Los Colores y las Impresiones populares
Ropa de día, enblanco, marrón, y negro, comúnmente con un estampado pequeño, figurada o floral; puntos bordados de polca, era lo rutinario. Las telas ligeras eran normales, con pesos medios vistos en faldas y trajes. El anochecer significó sedas ligeras brillantes.
1- Elegante Blusa Forrada Blanca con el Bordado de Lirios de Agua.
2- Conjunto de Dos Pedazos de Vestido en Seda fantástica color Marfil.3- Vestido Forrado con Extensos Bordados y Adicionales.
Recortar y Detallar significó la posición en este período, hombros, en la cintura, y en bajar la mitad de la falda. El encaje, el bordado, las flores, la cinta, y la red eran común. El Día de línea de joyas y por la Noche el brillo, tanto por el día como lanoche, se usó línea de joyas hasta el piso; el uso del anochecer, y alguna ropa de día, era aún más largo.
Lo Ultimo
v Las bandas de seda en colores pastel para las cinturas jóvenes y redondas o un glamoroso atado en el cabello
v Sombreros Inmensos con flores, cintas, o llenó de pájaros o plumas.
Este período que nos ocupa (1890-1914)
se conocegenéricamente como Belle Époque.
A partir de 1890 se inaugura una
nueva etapa que deja atrás el uso del polisón,
encargado de dar volumen y ahuecar
las faldas. Éstas pierden el protagonismo
de la etapa anterior y dejan paso a formas
concebidas con una menor rigidez y con
cierto movimiento que intenta responder
a los ritmos sinuosos del Modernismo de:
el busto de los cuerpos se ajusta al bustomediante el corsé y las ballenas, que se alojan
en las costuras de los forros, imprimen
una rigidez que se disimula al exterior,
porque los tejidos flotan y se despegan de
la estructura interior. Característica que se
mantiene hasta comienzos de la primera
década del siglo XX.
Desde la última década del siglo XIX
otros cambios se dejan sentir. Si hasta la
fecha cada momento del día y cadaactividad
habían regulado la etiqueta relacionada
con el traje, a partir de ahora no sólo no
se abandona sino que se mantiene. Además
se definen nuevas categorías de trajes
para diferentes actividades que hasta la
fecha no habían sido propias de las mujeres.
En este sentido, es importante la
transformación que se produce en relación
con la práctica de determinados
deportes. Trajes para...
Regístrate para leer el documento completo.