La historia de la Biblioteca de la Antigüa Alejandría, está llena de vacíos. La biblioteca existió, de eso nadie duda, sin embargo toda la literatura escrita en torno a ella es a veces paradójica,dudosa, enigmática y llena de suposiciones antojadizas, y se ha ido desplegando a partir de muy pocos datos y esos pocos datos, la mayoría de las veces, son aproximados. Apenas hay datos exactos. Lahistoria está llena de muchedumbres que, por aprensión, ignorancia o ambición de poder, han arruinado tesoros de inmenso valor que objetivamente nos pertenecen. Ptolomeo I Sóter ordenó erigir enAlejandría el gran palacio que finalmente serviría de hospedaje a toda la dinastía Ptolemaica. Al otro lado del jardín y conocido desde el principio con el nombre de Museo se levantó otro gran monumento. Todosacordaron llamarlo así por respeto a la sabiduría, porque lo imaginaron como un oràculo consagrado a las Musas, diosas de las artes y de las ciencias. El edificio tenìa varios apartados dedicados alsaber, que con el tiempo fueron creciendo en numero y adquiriendo trascendental importancia. El departamento del Museo que se consagró a biblioteca terminò siendo lo más significativo de toda lainstitución y fue reconocido en el mundo intelectual de la Antigüedad como algo sublime y excepcional, algo que los reyes de la dinastía Ptolemaica se encomendaron para mantener invariablemente en buenestado y en un progresivo aumento. Los Ptolomeos eran de origen macedonio y habían adquirido de los griegos el refinamiento y el interés por el saber y el conocimiento; durante siglos apuntalaron ymantuvieron la biblioteca que, desde sus inicios, tuvo un gran ambiente de estudio y de trabajo. Ellos consagraron gran parte de su colosal fortuna a la adquisición de libros que engalanaron losanaqueles con obras de Grecia, Persia, India, Israel, África y más países. La biblioteca del Museo contaba con diez grandes salas para investigación, cada una de ellas dedicada a una disciplina diferente,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.