la bio
fdjifasio hbarioe
asdjikcj nihjt
fgbmrtkdopt6ughjnlpn. o,p`.mh.jngvñnñ´lv´nlgvmcxvvvzt
Teniendo claros estos conceptos, podremosentender la situación quea continuación voy a presentar.
g Conforme la temperatura,
la precipitación y otras variables ambientales
cambian, los científicos siguen documentado las
consecuencias sobre muchas especies deplantas,
animales y ecosistemas. Es así como el cambio
climático se suma, junto con la deforestación, la
sobreexplotación de los recursos naturales y la
contaminación, entre otras actividadeshumanas,
a la lista de factores que impulsan la más grave
crisis que vive la biodiversidad desde la extinción
de los dinosaurios hace 65 millones de años.
La magnitud del problema es tal que el PanelIntergubernamental sobre Cambio Climático
señala que de las especies que se han estudiado,
alrededor del 50% ya se han visto afectadas por
el cambio climático.
Conforme la temperatura,
laprecipitación y otras variables ambientales
cambian, los científicos siguen documentado las
consecuencias sobre muchas especies de plantas,
animales y ecosistemas. Es así como el cambio
climático sesuma, junto con la deforestación, la
sobreexplotación de los recursos naturales y la
contaminación, entre otras actividades humanas,
a la lista de factores que impulsan la más grave
crisis que vive labiodiversidad desde la extinción
de los dinosaurios hace 65 millones de años.
La magnitud del problema es tal que el Panel
Intergubernamental sobre Cambio Climático
señala que de las especies quese han estudiado,
alrededor del 50% ya se han visto afectadas por
el cambio climático. Conforme la temperatura,
la precipitación y otras variables ambientales
cambian, los científicos siguendocumentado las
consecuencias sobre muchas especies de plantas,
animales y ecosistemas. Es así como el cambio
climático se suma, junto con la deforestación, la
sobreexplotación de los recursos...
Regístrate para leer el documento completo.