La Biodiversidad
BIODIVERSIDAD
C O N T E N I D O
1. Introducción
2. La biodiversidad
3. Origen y evolución de la biodiversidad
4. Evolución del término
5. Clasificación de la biodiversidad
6. Importancia de la biodiversidad
7. ¿Cómo se beneficia el ser humano de la biodiversidad?
8. ¿Por qué se pierde la biodiversidad?
9. Porcentaje de especias amenazadas en Venezuela
10. ¿Por quéconservar la biodiversidad?
11. ¿Qué podemos hacer para conservarla?
12. Conclusión
I N T R O D U C C I Ó N
Biodiversidad, contracción de la expresión diversidad biológica, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de vida sobre la Tierra. El término se acuñó en 1985 y desde entonces se ha venidoutilizando mucho, tanto en los medios de comunicación como en círculos científicos y de las administraciones públicas.
Se ha hecho habitual, por funcionalidad, considerar tres niveles jerárquicos de biodiversidad: genes, especies y ecosistemas. Pero es importante ser consciente de que ésta no es sino una de las varias formas de evaluar la biodiversidad y que no hay una definición exacta del término ni,por tanto, acuerdo universal sobre el modo de medir la biodiversidad. El mundo biológico puede considerarse estructurado en una serie de niveles de organización de complejidad creciente; en un extremo se sitúan las moléculas más importantes para la vida y en el otro las comunidades de especies que viven dentro de los ecosistemas. Se encuentran manifestaciones de diversidad biológica a todos losniveles. Como la biodiversidad abarca una gama amplia de conceptos y puede considerarse a distintos niveles y escalas, no es posible reducirla a una medida única. En la práctica, la diversidad de especies es un aspecto central para evaluar la diversidad a los demás niveles y constituye el punto de referencia constante de todos los estudios de biodiversidad.
LA BIODIVERSIDAD
Labiodiversidad es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.
Para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismosvivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean.
Se distinguen habitualmente tres niveles:
Genética o diversidad intraespecífica: consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos).
Específica:entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.
Ecosistémica: la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biosfera.
La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución. Aunque el origen de la vida no sepuede datar con precisión, la evidencia sugiere que se inició muy temprano, unos 100 millones de años después de la formación de la Tierra. Hasta hace aproximadamente 600 millones de años, toda la vida consistía en bacterias y microorganismos.
La historia de la diversidad biológica durante el Fanerozoico (últimos 540 millones de años) comienza con el rápido crecimiento durante la explosión cámbrica,periodo durante el que aparecieron por primera vez los filos de organismos multicelulares. Durante los siguientes 400 millones de años la biodiversidad global mostró un relativo avance, pero estuvo marcada por eventos puntuales de extinciones masivas.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad tiene su origen en el proceso de evolución ocurrido a lo largo del tiempo geológico a...
Regístrate para leer el documento completo.