La Biogeogr Fica Y Su Relaci N Con El Oso Polar
Introduccion
Varios estudios han investigado la variación genética en los osos polares, ayudados por la disponibilidad de los marcadores del microsatelite. Por lo general, las estimaciones para la heterocigosidad esperada (una medida de variabilidad genética) fueron alrededor de 0,7 (Paetkau et al. 1999, Cronin et al. 2006, Crompton et al. 2008,Cronin et al. 2009). Esto es alto y no indica los cuellos de botella de población en los últimos años. También se encontró variación en las secuencias de ADN mitocondriales (Cronin et al. 2006). Por lo tanto, no hay ninguna evidencia de que los episodios cálidos al final del Pleistoceno y especialmente que al comienzo del Holoceno causado colapso de la población de osos polares.
De tal forma elRango geográfico en los osos polares tienen una distribución circumpolar. Se extienden a lo largo de la región ártica que rodea el Polo Norte. Los límites de su rango son determinados por el ice pack del océano Ártico y el hielo del derretimiento de las zonas costeras. Los osos se han reportado hasta la punta sur de Groenlandia e Islandia en el sur. Durante el invierno, los osos polares van a lolargo el borde meridional de la bolsa de hielo o el borde norteño del hielo formado frente a las costas de los continentes. Las hembras embarazadas se Hibernan en las costas donde durante el verano, los osos se mantendrán en el borde del huidizo hielo o en las islas y regiones costeras que conservan hielo de derretimiento. Seis diferentes poblaciones son reconocidas como: la isla de Wrangel yAlaska occidental, norte de Alaska, el Ártico canadiense archipiélago, Groenlandia, Svalbard-Franz Josef Land y Siberia Central. (DeMaster y Stirling, 1981; Nowak, 1999) Regiones Biogeográficas neártica nativa Paleártica nativa océano Ártico nativo. Otros términos geográficos Holártico.
Sin embargo el Hábitat de los osos polares se consideran por mamíferos marinos. El nombre Ursus maritimus significaoso marítimo. Su hábitat preferido es el hielo del océano Ártico. Las crestas de presión y borde de hielo donde se producen fracturas y volver a congelar proporcionan el mejor terreno de caza. Osos viajará hasta 1.000 km al norte y sur, como el hielo se derrite y se congela. Durante el verano los osos pueden permanecer en las islas o las costas con el derretimiento de hielo, a la deriva en lascorrientes de hielo, o conseguirlos varados en tierra donde se ven obligados a soportar el clima cálido. (DeMaster y Stirling, 1981; Nowak, 1999; Stirling y McEwan, 1975)
hábitat polar de regiones terrestres agua salada o marina. Casquete de tundra de biomas terrestre y Biomas acuáticos costeros:
Rango de elevación 0 m (bajo) 0.00 ft (bajo) Elevación media 0 m ft 0.00
De talmanera la descripción física del cuerpo de un oso polar es grande y robusto, similar al de un oso pardo, excepto que carece de la joroba de hombro. La cabeza es relativamente más pequeña que las cabezas de otros osos y el cuello es alargado. En el hombro un oso polar puede medir 1,6 m de altura. Los machos adultos pesan entre 300-800 kg (660-1760 lbs) y pueden alcanzar los 2,5 m de longitud desdela punta de la nariz hasta la punta de la cola. Las hembras son más pequeñas, de 150 a 300 kg (330 a 660 libras) y mide 1,8 a 2 m de largo. El pelaje generalmente tiene un aspecto blanco, pero puede ser amarillento en el verano debido a la oxidación o puede aparecer incluso marrón o gris, dependiendo de la temporada y las condiciones de luz. Piel de oso polar es negra y el pelaje es en realidadclaro, carente de pigmento. El aspecto blanco es el resultado de la luz se refracta de las hembras de cabello claro. Las patas delanteras son amplias y hacen de paletas excelentes mientras nada. Las suelas de pies trasero y delantero son de pelaje para aislamiento y tracción al caminar sobre el hielo y la nieve. Los osos polares tienen un modo de andar plantígrado. Las hembras tienen cuatro mamas...
Regístrate para leer el documento completo.