La biografia

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
6. USO DEL PARÉNTESIS Y LOS CORCHETES

Real Academia Española, Ortografía de la Lengua Española, Madrid, Espasa, 1999.

PARÉNTESIS.

Los paréntesis ( ) son signos que encierran elementosincidentales o aclaratorios intercalados en un enunciado.
Se usan en los siguientes casos:

1. Cuando se interrumpe el sentido y giro del discurso con una oración aclaratoria o incidental y esta eslarga o tiene conexión escasa con lo anterior, se encierra dentro de un paréntesis: Acostados todos en un género de lechos que rodeaban la mesa (pues los romanos comían tendidos y soslayado el cuerposobre el codo izquierdo), empezó a echarles en cara la tibieza de su fe, etc.

2. Cuando el paréntesis termine la cláusula de que depende, el punto final irá fuera:
Toda su familia nació en Córdoba(Argentina).

3. En las obras dramáticas suele encerrarse entre paréntesis lo que los interlocutores dicen aparte.

4. En la trascripción de textos se utilizan tres puntos entre paréntesis paradejar constancia de que se omite en la cita un fragmento del texto: Hasta aquí (…) la obra visible de Menard, en su orden cronológico. También para reconstruir palabras completas o palabras que faltan:Imp(eratori) Caes(ari).

5. Las letras o números que encabezan clasificaciones o enumeraciones:
(a) Una opción
(b) Otra opción
a) Una opción
b) Otra opciónCOMBINACIÓN DE PARÉNTESIS CON OTROS SIGNOS:

- Los signos de puntuación del texto en el que va inserto el paréntesis se colocan siempre después del texto de cierre: Tenía varios hermanos (era elprimogénito de una numerosa familia), pero no los veía desde hacía años.

- El texto incluido dentro del paréntesis puede llevar puntuación independiente: Su facilidad para los idiomas (¡habla confluidez siete lenguas!) le ha abierto muchas puertas.

CORCHETE:

Signo ortográfico formado por una línea vertical con dos más pequeñas en los extremos con las que forma ángulo recto. Se trata de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS