La Biosfera

Páginas: 9 (2011 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2011
LA BIÓSFERA

El término biósfera quiere decir “esfera de vida” y se refiere al espacio de la Tierra dentro del cual se desarrolla la vida. El término fue acuñado por el geólogo Edward Suess en 1875, pero el concepto ecológico de biósfera se inicia en la década de 1920 con el geoquímico Vladimir Vernadsky.

La biósfera tiene unos 20Km de espesor, encontrándose sus límites entre los 10Km deprofundidad y los 10Km de altitud; en otras palabras, la biósfera abarca la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera.

La biósfera presenta una gran diversidad de especies, según como sean las condiciones del medio, el suelo, la temperatura, el clima y demás factores medio ambientales del lugar.

LA BIODIVERSIDAD

Tal como hemos visto anteriormente, la biósfera alberga una gran diversidad deespecies, misma que se ha resumido en un solo término: Biodiversidad. Así, podemos resumir que biodiversidad es la variedad de distintos seres vivos que pueblan un área, región o la Tierra en su conjunto. Actualmente se han catalogado más de 1 700 000 especies de seres vivos, pero los científicos calculan que la suma real es muy superior a esta.

La biodiversidad es resultado de un proceso naturalque tiene como finalidad continuar con la vida y de proveer bienestar y equilibrio a todas las especies. Podemos concluir entonces que la biodiversidad representa un importante capital natural, mismo que el hombre está en la obligación de respetarla, preservarla y protegerla, para asegurar una fuente potencial para atender sus necesidades futuras.

LOS BIOMAS

La superficie del planetapresenta una gran variedad de áreas geográficas o unidades ecológicas formadas por comunidades de plantas y de animales que se denominan biomas. Es decir, un bioma es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna; así, cada bioma contiene conjuntos de seres vivos característicos que están interrelacionados entre sí.

Aunque existen diferentes sistemas de clasificación de losbiomas, en lo que coinciden es en dividir a la Tierra en tres grandes grupos: biomas terrestres, biomas de agua dulce y biomas de agua salada o marinos.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), podemos encontrar 14 biomas terrestres, 12 de aguas dulces y 7 marinos. Nosotros hemos resumido los principales, así:

Tundra
Las características primarias de esta región sontemperaturas bajas (entre -15 °C y 5 °C) y gran brevedad de la estación favorable. La precipitación pluvial es más bien escasa (unos 300mm al año), pero el agua no suele ser factor limitante, ya que el ritmo de evaporación es también muy bajo. El terreno está casi siempre congelado, excepto en los 10 ó 20 cm superiores que experimentan deshielo durante la brevísima temporada calurosa. El clima tan frío deeste bioma da lugar al permafrost, que es una capa de hielo congelada que permite únicamente el crecimiento de plantas en los días de verano ya que se descongela su superficie. Existe una tundra ártica, también llamada "desierto polar", que se extiende por encima de los 60º de latitud N y una "tundra antártica", por encima de los 50ºS, que comprende la Antártida, las islas subantárticas y parte dela Patagonia.
Dentro de las especies de esta región encontramos en su flora a los líquenes, algas y musgos; mientras que en su fauna tenemos insectos, aves migratorias, reno, lobo, zorro ártico, lemming, osos polares, pingüinos, etc.

El bosque caducifolio y el bosque mediterráneo
Se da en pocas regiones del mundo: El Sur de Europa, el Norte de África, el Sur de Estados Unidos y parte deSudamérica (Centro de Chile y Argentina). Cuando las temperaturas son más templadas y la humedad más abundante y repartida a lo largo del año, el bosque de coníferas es sustituido por el bosque caducifolio. En el Hemisferio Norte este bioma está dominado por hayas (americana y mexicana), robles, avellanos, olmos, castaños y numerosos arbustos que generan un suelo profundo y fértil. En las zonas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biosfera
  • Biosfera
  • La biosfera
  • biosfera
  • la biosfera
  • La biosfera
  • La Biosfera
  • La biosfera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS