La Buena Vida

Páginas: 9 (2196 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013
Vinculación entre los procesos de investigación, docencia y difusión de la cultura arquitectónica

Juan Francisco Salamanca Montes
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
jfsal@puebla.rnegared.net.mx

Introducción

En el contexto de la temática general de este seminario, "Arquitecturas de la Globalización", me parece pertinente presentar lo que ha venido siendo una experienciapersonal de trabajo docente, durante 5 años (de 2002 a la fecha), como profesor de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, en la impartición de la materia optativa para los niveles de 6o a 9o semestres, denominada "Taller de propuestas arquitectónicas" de la carrera de arquitectura, nivel licenciatura.


Hipótesis de trabajo

En el ámbito docente, es posible promover el enriquecimiento de lacultura arquitectónica de los estudiantes y profesores, a través de procesos de investigación, auxiliados por el profesor titular, sobre temas selectos de arquitectura, propuestos por el propio estudiante, cuyos resultados sean apreciables con el uso de recursos multimedia.

El programa y estrategia del curso se sustenta en la idea de tratar de hacer efectivo el viejo y a veces utópico deseode vincular la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en este caso la arquitectónica. Al hablar de cultura arquitectónica lo hago en el sentido más amplio de la expresión, justamente en un sentido global y referido al pasado, al presente y al futuro, habida cuenta de que con solo referimos a la arquitectura ya estamos hablando de arte, ciencia, tecnología y otras disciplinas másque convergen en el hacer arquitectónico.

Se intenta desarrollar en el estudiante un proceso de sensibilización sobre los problemas y propuestas de soluciones, probadas o planteadas, en el campo de la arquitectura y del diseño urbano en diversos lugares del mundo, incluido nuestro país y localidad particular, y en referencia al pasado, al presente y al futuro. ¿Cuáles son las propuestasarquitectónicas que han demostrado su valor real o potencial? desde diversos ámbitos: por géneros de edificios (desde vivienda hasta todo tipo de equipamientos colectivos), por autores-creadores connotados, por posturas teóricas y filosóficas, por el énfasis puesto a alguno de los componentes o variables de la arquitectura (lo ambiental, lo funcional, lo expresivo, lo estructural y lo constructivo),etc.

Objetivos del curso:

• Acceder a los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos necesarios, como sustento para la realización de propuestas arquitectónicas de diversa índole, realizados en el pasado y en el presente y que sean potencialmente demandados por los sectores público, privado y social de nuestro país.
• Investigar, exponer y analizar colectiva e individualmenteinformación significativa sobre diversos géneros de edificios, de tal forma que al estructurarla y procesarla sea susceptible de exponerse por medios audiovisuales y de ser respaldada por medios electromagnéticos.
• Crear y desarrollar elementos multimedia, relativos a la arquitectura y al diseño arquitectónico, como resultado de los cursos y de la suma de los trabajos individuales de los alumnosparticipantes, coordinados por el profesor, y como aporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre la prefiguración de los espacios (arquitectónicos y urbanísticos).
• Enriquecer la cultura arquit9ctónica de los estudiantes a través de una experiencia de trabajo de investigación sobre temas selectos de arquitectura, de interés general y de contenido específico, cuyos resultados puedan serexpuestos de manera audiovisual, estructurada y comprensible para estudiantes de cualquier nivel, de tal manera que el conjunto de los trabajos desarrollados por todos los miembros del grupo, al ser editados y difundidos en un solo cd-rom, tiendan a retroalimentar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y del diseño.
• Investigar e indagar sobre procesos y muestras relevantes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La vida no es buena
  • La Buena Vida
  • la vida buena
  • buena vida
  • lo bueno de la vida
  • Buena Vida!!!!!!!!!!!
  • la buena vida
  • la buena vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS