La Burocracia

Páginas: 13 (3108 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
INDICE
| Pagina |
Introducción | 3 |
La Burocracia | 4 |
Burocracia, su expansión en la historia | 5 |
Teoría de La Burocracia | 8 |
Características Principales | 8 |
Ventajas y Desventajas | 9 |
Tipos de Sociedad | 9 |
La Burocracia y La Administración | 10 |
Crítica Personal sobre La Burocracia | 14 |
Bibliografía | 17 |
| |

INTRODUCCIÒN
La fragilidad yparcialidad de la teoría clásica de Weber y de la teoría de las relaciones humanas que existen en la actualidad, opuestas y contradictorias entre sí, revelaban dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización, creando la necesidad de un enfoque más amplio y completo, de la estructura y de los participantes de la organización. Se hizo necesario un modelo de organización racional, capaz decaracterizar todas las variables involucradas, y el comportamiento de los miembros, aplicable a la fábrica y a todas las formas de organización humana.
El creciente tamaño y la complejidad de las empresas pasaron a exigir modelos organizacionales mejor definidos. La industria en gran escala depende de la organización, de la administración y de las personas con diferentes habilidades. Hombres ymujeres deben situarse en diferentes sectores de producción y en diferentes niveles jerárquicos: deben ejecutar tareas específicas, y ser dirigidos y controlados.
Ya cuando estas necesidades crecían progresivamente, resurgió la sociología de la burocracia, que según esta teoría, se puede pagar a un hombre para que actúe y se comporte de cierta manera predeterminada, la cual debe explicárseleexacta y minuciosamente, impidiéndosele, que sus emociones interfieran con su desempeño. La sociología de la burocracia propuso un modelo de organización y los administradores no tardaron en intentar aplicarlo a sus empresas. A partir de allí surge la teoría de la burocracia en la administración.
Varias empresas lo intentaron, diseñaron su administración con un sentido burocrático, buscandoresultados eficientes, ya de esto hace muchos años, y en la actualidad muchos administradores pueden dar su opinión al respecto, enfocando esta modalidad como aspectos positivos y/o negativos según haya sido su experiencia.
La Burocracia
Para definir el término Burocracia, (s.xix), nos internamos en su raíz ya que dicha palabra proviene del francés, bureaucratie, voz creada por el economista francésGournay (1712-1759), compuesto de bureau “oficina”, “escritorio” y Cratie, procedente del griego krátos “poder”, “dominación”.
La Burocracia es un tipo de administración caracterizada por una jerarquía formal de autoridad, reglas definidas para la clasificación y solución de problemas, extendido uso de comisiones y organismos colectivos de decisión y formas escritas de comunicación.
Según laSociología, la burocracia es una estructura organizativa aplicable a cualquier tipo de organización que se caracteriza por la división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía, relaciones impersonales y procedimientos regularizados que se producen dentro de ella. Los ejemplos más recurrentes de burocracias, por la cotidianidad que presentan para con nuestras vidas son: iglesias,empresas, tribunales, hospitales y escuelas.
La estructura burocrática (en cualquier ámbito) tiene unos procedimientos regulados y un organigrama claro (responsabilidades y jerarquías concretas). Se trata de una estructura poco flexible, cerrada y que puede resultar ineficiente en la mayoría de los casos. La toma de decisiones de los individuos que forman parte de una estructura  burocrática selimita a su ámbito concreto de especialización, por lo que la circulación de la información ascendente, descendente y colateralmente es muy limitada. Por ello las estructuras burocráticas suelen entenderse como ineficaces, ineficientes e incapaces de ofrecer resultados con celeridad.


Burocracia, su expansión en la historia….
La burocracia no es un fenómeno reciente. Existió en formas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • burocracia
  • Burocracia
  • Burocracia
  • que es la burocracia
  • BUROCRACIA
  • Burocracia
  • Burocracia
  • Burocracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS