La caída del derrame económico del sector restaurantero mexicano en el 2013 a causa de la inseguridad

Páginas: 11 (2575 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
La caída del derrame económico del sector restaurantero mexicano en el 2013 a causa de la inseguridad

Resumen
Partiendo de algunas opiniones, como la del presidente de la CARNICAC, respecto a la decepción del decrecimiento del sector restaurantero en México el pasado año del 2013 se ha comparado el fenómeno con la crisis pasada del 2009 y la influenza donde el desarrollo económico delsector también se vio severamente afectado, registrando números rojos de hasta el 13%. Ahora 4 años más tarde y después de un crecimiento milagroso durante 2011 y 2012 nuevamente aparecen cifras rojas y la inseguridad en su modalidad de paranoia juega un papel determinante. Diversas encuestas y estadísticas revelan como no sólo el crimen va en aumento sino cómo la percepción de inseguridad invade ala gente y la lleva a tomar medidas, como evitar salir de noche, que afectan directamente el desempeño de negocios como los restaurantes. Este trabajo prueba que existe una relación directa entre esta paranoia y este decrecimiento, además de exponer cómo es que esta relación es mucho más profunda y compleja de lo que parece a primera vista, atravesando no sólo el nivel social y económico, sino elpublicitario y el laboral.
Palabras clave: sector restaurantero, percepción de inseguridad, paranoia, criminalidad, derrame económico, crisis de seguridad.
Introducción
Durante el año 2013 el sector restaurantero vio números rojos bastante por debajo de los resultados milagrosos del año anterior que logró recuperarse después de la crisis que el sector vio por la influenza. Este grupo de empresasse relaciona de muchas maneras con la sociedad y la baja peligrosa que ahora lo pone de nuevo contra la pared ha generado muchas especulaciones.
El impacto que las diversas condiciones sociales pueden tener en los bolsillos de la población y de los clientes potenciales impacta directamente en este mercado puesto que comer fuera de casa es muchas veces considerado un lujo, e incluso cuando nosea un lujo preparar la comida propia suele ser más económico. De entre todas las posibilidades a tratar, el presente trabajo de investigación sostiene que, aunque tal vez no sea la única razón, la inseguridad que ha atacado al país y, en especial una de sus consecuencias: la creciente percepción de inseguridad, es la principal causa de estas pérdidas económicas del sector restaurantero.
Se puededecir que el objetivo de este proyecto es dar la evidencia necesaria para establecer esa relación entre la caída del derrame económica del sector y el aumento en la percepción de inseguridad, recordando que muchas veces el aumento de esta percepción no está relacionado con el crecimiento de la delincuencia, a veces aunque el crimen este bajando, la percepción puede no estarlo haciendo del todo.Marco teórico
Comenzaremos por definir algunos términos que utilizaremos a lo largo de este ensayo. Primero que nada cabe aclarar que el término “derrame” en el ámbito económico suele referirse a la teoría del derrame, que como nos indican Gaviola y Anchorena en su artículo “¿Qué es lo que derrama el efecto ‘derrame’?”, se deriva del neoliberalismo de los años 90 y postula que si seredistribuye el ingreso del país en favor de los sectores más propensos al ahorro (que son en casi todos los casos los sectores de mayor ingreso) la mejora será mucho más considerable y esto generará que algo del ingreso se derrame sobre los sectores menos favorecidos y en última instancia salgan beneficiados. Sin embargo, el término “derrame” como lo usamos en este artículo no se refiere a este muycuestionado efecto beneficioso sobre sectores de la población específicos, sino que será utilizado como suele verse principalmente en análisis sobre ingresos turísticos. El término es utilizado por extensión de estas medidas derivadas de la teoría del derrame y el significado se ha generalizado, llevándonos a la definición que nosotros usaremos en adelante: entendemos “derrame económico” como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector restaurantero
  • causas de caidas
  • la inseguridad mexicana
  • politi< economica mexicana 2013
  • politi< economica mexicana 2013
  • Causas económicas de la revolución mexicana
  • Inseguridad Economica
  • La Derrama De Retirados Del Sector Educación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS